x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque reafirma versión del Gobierno sobre operativo militar en Puerto Leguízamo, Putumayo

11 personas murieron en el hecho. Mientras la comunidad afirma que eran campesinos inocentes, el Ejército señaló que eran disidentes de las Farc.

  • Duque señaló que el Ejército ha respondido a los señalamientos por la supuesta contradicción con la versión de la comunidad de Puerto Leguízamo. FOTO COLPRENSA
    Duque señaló que el Ejército ha respondido a los señalamientos por la supuesta contradicción con la versión de la comunidad de Puerto Leguízamo. FOTO COLPRENSA
01 de abril de 2022
bookmark

El presidente Iván Duque se refirió al choque de versiones sobre el operativo militar del pasado 28 de marzo en Putumayo. El primer mandatario respaldó la versión que han sostenido las Fuerzas Militares y el ministro de Defensa, Diego Molano, sobre los 11 muertos que serían disidentes del Frente 48 de las Farc, según lo anunciaron.

“El Ejército ha venido explicando punto por punto. Primero, la planeación de la operación. Segundo, ya salió evidencia del personal armado, de la droga, y fuera de eso, están las incautaciones y tenemos algunos de nuestros hombres heridos”, señaló Duque sobre los cuestionamientos que han recibido las fuerzas militares luego de que se conociera la versión de la comunidad de la vereda El Remanso, en Puerto Leguízamo, donde ocurrieron los hechos.

“Aquí ya tenemos solicitudes de la Procuraduría y el Ejército las va a contestar; la Fiscalía ha trabajado acompañando esta operación y tendrán que hacerse todos los actos urgentes. Pero el otro mensaje de fondo es que la evidencia que se ha entregado también muestra claramente que los delincuentes se encontraban allí, por el armamento que tenían. Y algo que nos duele es que algunos de nuestros hombres resultaron gravemente heridos en ese intercambio de disparos”, concluyó el presidente.

Luego de que el Gobierno anunciara “las bajas” del operativo militar contra las disidencias de las Farc y particularmente contra alias Bruno –líder del grupo armado residual Comandos de la Frontera–, la comunidad denunció que las personas asesinadas no eran disidentes sino campesinos que se encontraban realizando un bazar para recoger fondos, con el fin de mejorar los caminos veredales de El Remanso.

Incluso, la misma Defensoría del Pueblo logró establecer que, por lo menos, cuatro de estas personas hacían parte de la comunidad y entre ellas se encontraba el presidente de la junta de acción comunal y un gobernador indígena.

Por esto, la Procuraduría le dio a las Fuerzas Militares hasta las 2 de la tarde de este viernes para que entregue un informe preciso sobre el operativo, dada la información “altamente contradictora” que ha circulado sobre el hecho. Así mismo, la Fiscalía asignó un fiscal de la Unidad Especial de Investigación, un fiscal de la Dirección de Derechos Humanos y un equipo técnico de investigadores, criminalísticos y médicos forenses del CTI para hacer la investigación pertinente.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD