x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Invima hace llamado para combatir desabastecimiento de medicamentos y le pide a importadores suministrar información

La entidad le atribuyó el desabastecimiento a problemas estructurales de fabricación

  • Invima anunció medidas para combatir el desabastecimiento de medicamentos. Foto: Colprensa
    Invima anunció medidas para combatir el desabastecimiento de medicamentos. Foto: Colprensa
14 de agosto de 2024
bookmark

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima - anunció una serie de medidas para combatir el desabastecimiento de medicamentos en Colombia y le hizo un llamado a los importadores de estos productos.

Para esta entidad, la causa principal del creciente problema en el territorio colombiano con los medicamentos se debe a fallas estructurales en la fabricación de estos y al no reporte de los titulares del registro.

Lea también: El presidente Petro sancionó la ley de política de producción de medicamentos en Colombia

Por eso, a través de un comunicado, el Invima le solicitó a los titulares e importadores a informar de forma oportuna sobre el estado de los fármacos.

“Un llamado urgente a titulares e importadores de medicamentos que están siendo detectados como desabastecidos, para que informen, de manera inmediata, sobre el estado de los productos”, señaló el ente regulador en el documento, citando además que así lo dicta el artículo 18 del Decreto No. 334 de 2022.

Esta normatividad es sobre la obligatoriedad de informar sobre la no comercialización temporal o retiro definitivo de medicamentos y dicta que se debe notificar al Invima la no comercialización temporal en un plazo no mayor a 30 días una vez ocurra dicha situación.

Le puede interesar: Director del Invima dice que entre 10 y 12 medicamentos están escasos en el país

“Los titulares de registros sanitarios deberán informar al Invima, a través del canal que se establezca por ese Instituto, aquellas situaciones o incidentes que impidan la comercialización o que conlleven a una interrupción temporal o retiro definitivo del mercado local que impacte en el abastecimiento de medicamentos”, estipula dicho artículo.

Dentro de las otras medidas anunciadas por esta institución está la creación de mesas de trabajo en donde se incluyen a productores, pacientes, sociedades científicas y titulares de registro, esto con el fin de encontrar soluciones efectivas.

Invima también extendió la petición a las secretarías de Salud y entes territoriales para que informen de manera oportuna a la entidad y al Ministerio de Salud.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD