x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría abrió investigación al viceministro de Juventud y al exembajador en México por comentarios contra periodista

El Ministerio Público abrió investigación disciplinaria contra Álvaro Moisés Ninco, que fue embajador de Colombia en México hasta finales de septiembre de este año, y Gareth Sella, viceministro del Ministerio de la Igualdad.

  • No es la primera vez que funcionarios del Gobierno, empezando por el presidente Petro, atacan a periodistas a través de redes sociales. FOTOS: Procuraduría, tomada de redes sociales y Presidencia
    No es la primera vez que funcionarios del Gobierno, empezando por el presidente Petro, atacan a periodistas a través de redes sociales. FOTOS: Procuraduría, tomada de redes sociales y Presidencia
25 de octubre de 2024
bookmark

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exembajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco Daza (que fue embajador hasta el 30 de septiembre de este año) y también contra el viceministro de la Juventud, Gareth Steven Sella Forero, y otras dos personas, por sus comentarios en la red social X contra la periodista Diana Saray Giraldo Mesa de Caracol Radio.

Las otras personas a quienes se les abrió investigación son la jefe de la Oficina de Servicios al Consumidor y Apoyo Empresarial de la Superintendencia de Industria y Comercio para la época de los hechos, María Niny Echeverry, y Jaider David Rozo Rojas, de RTVC Sistema de Medios Públicos.

Tanto Ninco como Sella, según el documento de la Procuraduría con el que abren su investigación, “habrían realizado, entre marzo y junio últimos, publicaciones en la red social X en donde señalaban que una información dada por la periodista en una emisora nacional había originado el homicidio del líder campesino Josué Castellanos, durante hechos ocurridos el 5 de marzo pasado, en Tame, Arauca”.

En ese sentido, las manifestaciones realizadas pudieron atentar contra el buen nombre, honor y honra de la comunicadora Saray pues promueven, presuntamente, “un escenario de violencia digital en su contra”.

En el mismo auto, en poder de este diario, hace énfasis en las normas para la sensibilización y sanción contra las formas de violencia y discriminación, así como en los tratados y convenios internacionales.

Con la apertura de la investigación, el Ministerio Público busca “determinar la ocurrencia de la conducta, determinar si es una falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se cometió y la posible responsabilidad de los investigados”.

No es la primera vez que funcionarios del Gobierno, empezando por el presidente Petro, atacan a periodistas a través de redes sociales.

Siga leyendo: Lupa a Jóvenes en Paz: ya se han entregado subsidios por $3.015 millones

El presidente Gustavo Petro, a través de la red social X, reaccionó al anuncio de la Procuraduría: “Esto se llama persecución de una policía que limita la libertad de expresión y censura. ¿La procuraduría quiere ser Gestapo? Le pido a las víctimas de esta violación de derechos humanos, poner las denuncias respectivas en la justicia nacional e internacional. En el gobierno del cambio los funcionarios no violan derechos humanos”, señaló.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD