Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Inició etapa de consultas para la delimitación del páramo de Santurbán

  • El 12 de abril iniciará la consulta con las comunidades para establecer la nueva delimitación del Páramo de Santurbán. FOTO: Colprensa
    El 12 de abril iniciará la consulta con las comunidades para establecer la nueva delimitación del Páramo de Santurbán. FOTO: Colprensa
02 de abril de 2019
bookmark

Con el fin de conocer las inquietudes de las comunidades de Santander y Norte de Santander que habitan en la zona de influencia del Páramo de Santurbán, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible inició la etapa de consultas para la nueva delimitación.

De acuerdo con Jorge Iván Hurtado, subdirector de educación y participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ya fueron surtidas las etapas de información y acercamiento, ahora iniciaron las consultas en el municipio de Labateca, en Norte de Santander. En Santander, la primera fecha es el próximo 12 de abril.

“A mi juicio, las consultas son las más importantes porque es materializar el concepto de participación amplia a través de una metodología previamente establecida, convocando a las comunidades, las autoridades, órganos de control como Procuraduría, Defensoría, Personería en las cuales de forma libre, espontánea, abierta se exponen las inquietudes, propuestas y temores”, dijo el vocero del MinAmbiente.

Le puede interesar: Ocho meses más para delimitar el páramo de Santurbán, ¿será suficiente?

El proceso

Vale la pena recordar que este proceso se da en cumplimiento de la orden de la Sentencia T-361 de la Corte Constitucional, que dejó sin efectos la Resolución 2090 de 2014 (anterior delimitación) y ordenó hacer ajustes teniendo en cuenta la participación comunitaria.

“Estamos atendiendo los criterios de participación señalados por la Corte en un plazo de un año que ya se cumplió, por lo que se solicitó una prórroga de ocho meses. Estamos promediando el cuarto mes de dicha prórroga”, informó Jorge Iván Hurtado, quien reiteró que “la nueva delimitación será mayor a la anterior que protegía 98.954 hectáreas, es decir 76% del páramo”.

Desarrollo de las etapas

Al término de las consultas, según informó el subdirector, el Ministerio iniciará la concertación y los acuerdos con las comunidades.

”Hasta que no se surtan estos procesos no se expedirá la nueva resolución que dará a conocer la nueva delimitación del Páramo”, dijo el subdirector de participación.

El Ministerio, aseguró el vocero, tiene claro que no se puede proteger el ecosistema obviando que hay una población que de una u otra manera está involucrada con la delimitación en pro de hacerlo sostenible.

Lea aquí: Santurbán: delimitación que no pasó del papel

“Es decir, no es correcto asegurar que se va a sacar de la zona al campesino que tiene una pequeña actividad agrícola o ganadera de bajo impacto, porque no es así. Lo que sí es cierto es que todas esas actividades de bajo impacto que se realizan en la zona se revisarán para ajustarse a una normatividad ambiental de conservación”, explicó.

Y añadió, que con relación a la población que desarrolle actividades de alto impacto (agrícolas, ganaderas) se debe lograr moldear esa actividad de acuerdo a las necesidades de conservación ambiental. Que podría ser sustitución de dichas actividades o reconversión, según los acuerdos. Así mismo, se analizará qué pasará con los títulos mineros otorgados en el territorio. Estos y otros son temas que se deben revisar muy bien”, enfatizó el vocero del MinAmbiente.

El 16 de julio, la cartera ambiental deberá tener definidos los linderos del páramo, previa participación de las comunidades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD