x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Indígenas atacaron a Policías en Bogotá

Con palos y piedras dejaron heridos a 14 funcionarios. El presidente Petro rechazó los actos violentos.

  • Indígenas atacaron con palos a uniformado accidentado en la calle 16 con 6 hasta dejarlo inmóvil. FOTO Cortesía
    Indígenas atacaron con palos a uniformado accidentado en la calle 16 con 6 hasta dejarlo inmóvil. FOTO Cortesía
20 de octubre de 2022
bookmark

Ni las fuertes lluvias de la tarde de este 19 de octubre lograron disolver la horda que agredió con sevicia a policías y funcionarios públicos en Bogotá, luego de una manifestación pacífica de indígenas se saliera de control y terminara en una batalla campal.

Indígenas Embera se reunieron en la calle 16 con 6, cerca al edificio Avianca –en pleno centro de la ciudad–, para protestar por lo que calificaron como el incumplimiento de la Alcaldía frente a los acuerdos pactados luego de ser desalojados del Parque Nacional, donde estuvieron acampando por más de ocho meses.

Según la Secretaría Distrital de Bogotá, ya se había instalado una mesa de diálogo para atender todas las inconformidades relacionadas a vivienda, salud, reubicación y educación.

Sin embargo, los manifestantes intentaron tomarse el edificio y comenzaron a agredir a los funcionarios que atendían la mesa. Ante esto, la Policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios intervinieron, pero también fueron atacados.

Con palos, piedras y todo tipo de objetos contundentes, los indígenas golpearon brutalmente a policías del lugar.

Precisamente, un vídeo difundido por redes sociales muestra cómo un agente que se movilizaba en su motocicleta se accidenta y, en el piso, es agredido con palos hasta quedar inmóvil recibiendo los golpes.

En otro se logra visualizar cómo ciudadanos tratan de proteger a una uniformada que estaba siendo agredida en la estación Museo del Oro del Transmilenio.

Frente a estos ataques, el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez Ángel, se pronunció rechazando la violencia que también ejercieron contra los gestores de la Alcaldía. Además, denunció que se habrían instrumentalizado menores de edad para estos hechos violentos que dejaron cinco civiles y siete gestores de convivencia heridos.

Los 14 policías que también resultaron lesionados fueron trasladados al Hospital Central de la Policía, a donde llegó el presidente Gustavo Petro a visitarlos.

Desde allí, rechazó los actos de violencia y dijo que “es también violador de derechos humanos el que agrede en estado de indefensión a un policía”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se desplazó a la zona para verificar lo sucedido. Además, la alcaldesa Claudia López condenó los actos y afirmó que han cumplido a cabalidad con todos los acuerdos que hicieron con la comunidad indígena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD