La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Agencia de Renovación del Territorio y al Fondo Colombia en Paz solucionar los inconvenientes que han impedido ejecutar más de $19 mil millones en obras destinadas a las comunidades de Montes de María y del Pacífico medio.
Estas obras hacen parte de lo contemplado en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, fruto del Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc.
Para la Procuraduría, en los Montes de María solo se ejecutaron 52 de las 110 obras planeadas, lo que significa que de $18.600 millones destinados solo se han invertido un poco más de $4.200 millones.
Por otra parte, en el caso de las comunidades del Pacífico medio –integrado por los municipios de Guapi, López de Micay y Timbiquí, en Cauca, y Buenaventura, en Valle del Cauca– el ente de control indicó que solo se han realizado dos de las 21 obras contempladas.
Esto último quiere decir que de $5.600 millones contratados solo se han pagado un poco más de $1.000 millones.
El Ministerio Público llamó la atención para que las entidades cumplan los compromisos adquiridos y así se materialicen las acciones en beneficio de las comunidades que fueron afectadas por el conflicto armado.