x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más detalles sobre caso de presunto maltrato laboral: se confirma la identidad y el cargo del hombre que golpeó al empleado

Por el video donde se observa la golpiza a un empleado, el Ministerio de Trabajo tomó cartas en el asunto. Así va el caso.

  • El hombre que golpea al empleado fue identificado como el gerente comercial de la empresa. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    El hombre que golpea al empleado fue identificado como el gerente comercial de la empresa. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
16 de mayo de 2024
bookmark

El caso del presunto maltrato laboral en una empresa transportadora de valores está bajo la lupa luego de que el Ministerio de Trabajo anunciara la apertura de una investigación en contra de la empresa.

Tras el pronunciamiento de la vocera Ana María Zuluaga, apoderada de Transportes Atlas SAS, la empresa envuelta en el escándalo luego de que se expusiera el caso de una golpiza a uno de sus trabajadores por, al parecer, reclamar el pago de sus horas extra, sostuvo que la pelea había sido entre dos empleados, sin embargo, se confirmó que el agresor es, en realidad, el gerente de la compañía.

Así lo corroboró El Tiempo, quien reveló que el agresor es el gerente de la empresa ubicada en Yumbo, Valle del Cauca, identificado como Darío Guillermo Arbeláez.

En contexto: Indignación por golpiza a un empleado tras reclamar el pago de horas extra; Petro pidió abrir investigación

Inicialmente, Zuluaga había negado la participación de la gerencia en el incidente, pero nuevas declaraciones, así como las inspecciones del Ministerio, dejaron en evidencia la identidad del agresor, quien fungía como gerente comercial desde 2017.

“Sí es Darío Guillermo. Es que el papá también se llama Darío Arbeláez; por eso ha sido la confusión. Nuevamente, te aclaro, Darío Guillermo no es dueño, ni accionista de la empresa, es un trabajador, con contrato de trabajo desde el año 2017”, señaló la mujer a El Tiempo.

Le puede interesar: De 100 trabajadores en Medellín, 38 fueron informales para el primer trimestre del 2024

En el video que circula en redes sociales, se escuchan múltiples veces a las personas que tratan de interceder en el altercado diciendo “Don Darío”, quien entre insultos le propina varios puños al empleado identificado como Eder Arango Ospina, “quien se encuentra vinculado a través de la empresa Servicios Empresariales del Pacífico & Asociados S.A., prestando funciones misionales en el cargo de Líder de Mantenimiento para dicha compañía”, señaló MinTrabajo.

Este incidente desató la reacción del jefe de Estado, Gustavo Petro, quien había dicho mediante su cuenta de X (Twitter) que “los trabajadores no son esclavos, son los que producen la riqueza”.

Además, la apoderada detalló que “jurídicamente cualquier persona indistintamente de su parentesco puede ser suplente del representante legal, porque se hace en caso de ausencias temporales o definitivas del Representante Legal. En ese certificado (RUES) él figura como segundo suplente; hoy en día está para registro de la Cámara de Comercio el retiro de Darío como suplente, esa es una de las acciones que se tomaron a raíz de los lamentables hechos presentados la semana pasada”, dijo Zuluaga al medio citado.

Esta situación desencadenó una serie de acciones por parte del Ministerio de Trabajo, incluyendo medidas preventivas como la suspensión del contrato de trabajo del gerente comercial y del empleado agredido, hasta que se implementen medidas correctivas.

Lea aquí: Trabajadores de General Motors Colombia denuncian expulsión masiva de sus puestos

En medio de la inspección llevada a cabo por la cartera ministerial, se observaron “presuntas situaciones que atentan contra la dignidad de los trabajadores”.

Además, la ministra de la cartera, Gloria Inés Ramírez, explicó que: “con las declaraciones recaudadas se procederá a un análisis dentro de la valoración probatoria que se realice en la actuación administrativa advirtiendo que, las situaciones de maltrato laboral entre compañeros de trabajo o jefes y trabajadores y en general, en cualquier forma de trabajo, se encuentran proscritas en la legislación colombiana y atentan contra la dignidad humana”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD