x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hospitales piden prioridad en la distribución de gas propano ante el corte del gas natural

La suspensión del servicio se originó porque una de las tuberías de distribución del gas pasa cerca al Cerro Bravo, zona que ha registrado anomalías en su temperatura.

  • Al menos un millón de usuarios están afectados con el corte en el servicio de gas natural. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Al menos un millón de usuarios están afectados con el corte en el servicio de gas natural. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
24 de mayo de 2023

El gas propano es la alternativa de abastecimiento ante la crisis generada en la distribución del gas natural en 56 municipios del país. Mientras la transportadora del mineral soluciona los problemas ocasionados, los hospitales pidieron al Gobierno nacional ser priorizados en la entrega de las pipetas para garantizar su operación.

“La preocupación hoy día es que no sabemos cuánto va a durar este tema y en este momento vemos que también hay una alta demanda del gas propano. Hacemos un llamado al Gobierno nacional para que por favor priorice este tipo de instituciones como hospitales y clínicas en el acceso al gas propano”, detalló Javier Alejandro Gaviria Murillo, gerente del Hospital San Jorge de Pereira.

Lea más: Anomalía térmica en Cerro Bravo sería producto de un incendio subterráneo: MinMinas

Los cálculos del Ministerio de Minas y Energía indican que son al menos un millón de usuarios –de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cauca y Nariño– que están sin el servicio de gas natural domiciliario.

De acuerdo con la Transportadora de Gas Internacional (TGI), desde el 19 de mayo se detectó una alta temperatura cerca al lugar donde pasa una de las tuberías transportadoras de este mineral (en el volcán Cerro Bravo). Desde ese momento tomaron la decisión de apartar la tubería del lugar y, por tanto, suspender el servicio.

TGI calculó que sus maniobras para restablecer el servicio pueden tardar nueve días y los hospitales, entre tanto, piden el acceso priorizado al gas propano para garantizar la alimentación de los enfermos y demás prestaciones de su servicio esencial.

Entérese: Uno a uno, estos son los municipios y departamentos que se quedaron sin gas

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, declaró la alerta roja por desabastecimiento del gas y pidió a las empresas de gas propano centrar su distribución en hospitales, asilos y demás establecimientos que requieran del servicio para prestar un servicio público esencial. También pidió un encuentro de urgencia con el gobierno nacional.

“Yo estoy y soy un convencido de que es la tarea adelantar, que en este mismo momento debe haber una reunión de urgencia del Gobierno nacional, del regulador, del ministerio, para que efectivamente posibiliten el cruce de subsidios, para que se amplíen los subsidios y para que comprendan que se va a demandar muchísima energía eléctrica en todos los estratos socioeconómicos de la ciudad de Cali”, puntualizó Ospina.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies