Julio Alberto Elias Vidal, se posesionó en el Congreso de la República por el Partido de La U tras la renuncia de Berner Zambrano que, al parecer, dejó su cargo para no ser inhabilitado en las elecciones regionales de 2023 pues todo indica que aspira llegar a la gobernación de Nariño.
Siendo así y con este puesto vacío, el siguiente en la lista del Partido de La U, que en las pasadas elecciones legislativas obtuvo 495 mil votos y cuenta con diez curules en el Senado, era Julio Alberto Elías Vidal, hermano del “Ñoño Elías” primer condenado por el escándalo de corrupción de Odebrecht.
Elias Vidal al igual que su hermano es oriundo de Sahagún, Córdoba, y para las elecciones legislativas su campaña se centró en la zona Caribe del país contando también con el apoyo de algunos paisanos.
Lea aquí: “Noño Elias” se acogió a sentencia anticipada ante la Corte Suprema
De acuerdo con datos ofrecidos por el sitio Congreso Visible, el nuevo senador es ingeniero de sistemas y tiene experiencia en el sector privado. Medios regionales celebraron el nombramiento del hermano del “Ñoño Elías”, diciendo que el departamento de Córdoba suma ya 13 congresistas y afirmando que Elias Vidal logró en los pasados comicios 55.013 votos.
En sus redes sociales, Julio Alberto Elias Vidal compartió fotos de su posesión, con un hilo de tres tweets en su cuenta el recién posesionado senador dijo lo siguiente:
“Me pongo a disposición de los colombianos desde el Senado de la República para seguir trabajando y construyendo país. Soy consciente de la gran responsabilidad que asumo. Tengan la certeza que pondré todo mi empeño, honor y compromiso en este nuevo camino”.
Otro de los temas que al parecer será importante en el trabajo de Elias Vidal es “la paz total”, así como la “reconciliación y el bienestar de nuestra gente será mi prioridad”, sostuvo en su Twitter, estando en linea con una de las banderas más importantes del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Las publicaciones estaban acompañadas de unas fotografías donde estaba el presidente del senado Roy Barreras y donde finalmente el hermano del “Ñoño Elías” firmaba el documento que acreditaba su posesión oficial.
En los comentarios el hecho no pasó desapercibido, algunos celebraron el nombramiento y otros lo criticaron recordando los vínculos familiares del senador con el “Ñoño Elías” y vinculándolo al escándalo de Odebrecht.