x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hermano de los Castaño fue sacado de la Lista Clinton junto a otros colombianos

  • Vicente y Carlos Castaño, hermanos de Héctor Castaño Gil, quien fue sacado de la Lista Clinton. FOTO COLPRENSA
    Vicente y Carlos Castaño, hermanos de Héctor Castaño Gil, quien fue sacado de la Lista Clinton. FOTO COLPRENSA
28 de abril de 2015
bookmark

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informó este martes que el hermano de Vicente y Carlos Castaño, Héctor Castaño Gil, fue sacado de la Lista Clinton (Specially Designated Narcotics Traffickers o SDNT list) junto a otros colombianos.

Héctor Castaño Gil, natural de Amalfi y de 56 años de edad, fue ingresado en esta lista en el 2004 por que habría manejado cuentas bancarias y oficinas que han estado al servicio de las autodefensas, según investigaciones de la Fiscalía y la DEA. En 2003 hacía parte de la lista de narcotraficantes de las Auc del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Según investigaciones de estas misas dos agencias, Héctor habría acompañado a a sus hermanos en las decisiones más difíciles del grupo paramilitar, aunque nunca se le abrieron procesos en su contra en Colombia.

Otra de las personas que deja esta lista es Jaime Alberto Marín Zamora alias “Beto Marín”, exlíder del Cartel del Norte del Valle por quien Estados Unidos había ofrecido cinco millones de dólares de recompensa, y que fue condenado en 2012 a más de 16 años de prisión por un tribunal federal del sur de la Florida.

De acuerdo con la Fiscalía, desde 1999 Marín Zamora y sus socios facilitaron el envío de por lo menos cuatro cargamentos de cocaína desde Colombia a México en embarcaciones marítimas. Los cargamentos, de entre 4.500 y 6.500 kilogramos cada uno, fueron distribuidos por carteles mexicanos de la droga en Estados Unidos, según las acusaciones de las autoridades.

Marín Zamora, de 47 años, integraba la organización del asesinado narcotraficante Wilber Varela, alias “Jabón”. Alrededor de 2002 compró aviones a nombre de Varela y con fondos del por entonces líder del Cartel del Norte del Valle y facilitó el envío de miles de kilogramos de cocaína desde Colombia hacia América Central y el Caribe en esos aviones, según consta en documentos presentados por la Fiscalía en los tribunales.

Otra de las personas que salió de esta lista fue Arieh Guberek Grimberg de Bogotá, a este sujeto se le relaciona con varias comercializadoras y con la empresa Promesas del fútbol colombiano.

De esta misma lista fueron sacados dos caleños y sus empresas, identificados como Ancízar Andrade y Jose Freddy Mafla. Por último, salen de la lista Mónica Moreno Fernández, española nacionalizada en Colombia y Ricardo Espitia Pinilla.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD