Hace unos días la exfiscal de Derechos Humanos Mónica Gaitán regresó al país tras su exilio. Habló sobre el crimen de su mamá, ¿Puede este regreso dar impulso a la investigación?
“Significa mucho para mí el regreso de la doctora Mónica, ya que aparte de que ella era amiga y compañera de mi madre, ella es conocedora de todo el caso, a quiénes estaban investigando, quiénes tenían responsabilidad en los crímenes y son muy importantes los aportes que ella pueda realizar para esclarecer los hechos”.
La exfical también mencionó que el entonces Fiscal General de la Nación, Luis Camilo Osorio, tuvo participación en el crimen ¿ustedes comparten esa teoría?
“Muchas veces me he sentido impotente, he sentido que es una lucha contra el Gobierno que prefiere más a los bandidos que a nosotros las víctimas, y pues me parece súper bien que la doctora Mónica haya tocado el tema de Luis Camilo Osorio, porque siempre he tenido en mi corazón que él es uno de los responsables, directa o indirectamente, porque él engavetó todo, todo lo guardó, tenía las pruebas y prefirió no hacer nada y si uno no tiene nada que ver, pues él como fiscal tenía que tratar de esclarecer los hechos, pero no lo hizo”.
Además de la presunta responsabilidad del exfiscal Osorio, ¿cuáles otros personajes estarían implicados?
“Yo lo he dicho siempre: Salvador Arana, quien para ese momento era el gobernador de Sucre y hoy es un condenado por parapolítica. El exparamilitar, Jairo Castillo Peralta, alias ‘Pitirri’, incluso presentó las pruebas, él ha hablado siempre, pero la JEP no las tuvo en cuenta para nada y en cambio le concedió la libertad a Arana, nadie quiere ayudarme para que haya justicia. Pero no me voy a dar por vencida. Estamos recopilando nuevamente las cosas para que condenen a los responsables del crimen de mi madre. Para que paguen, porque yo siempre he dicho que uno tiene que hacerse responsable de los hechos que uno comete”.
¿Esperan algún aporte del exparamilitar Salvatore Mancuso?
“Sí, que sostenga lo que él manifestó alguna vez en la cárcel de Itagüi, donde dijo quiénes eran los autores intelectuales del homicidio de mi madre, y que aparte de eso, por favor, diga quiénes más tuvieron participación en los hechos, para que se pueda esclarecer el homicidio”.
Su mamá había solicitado protección, ¿denunció las amenazas?
“Todo el tiempo pidió ayuda, pero todo el mundo se las tiró de los oídos sordos, de ciegos y mudos. Pienso que el Gobierno dejó sola a mi mamá, tuvo la oportunidad de hacer algo al respecto y no lo hizo, se pudo haber evitado el crimen, al contrario brindó apoyo para que asesinaran a mi madre y así mismo están haciendo conmigo”.
¿Por qué dice que así están haciendo con usted? ¿a qué se refiere?
“Porque yo he buscado pruebas, he llevado material a las instituciones con pruebas sobre los responsables del crimen, y eso no les gusta a los criminales, me llaman y me amenazan, amenazan a mis hijos, pero las instituciones no hacen nada, no tengo garantías para luchar por justicia. También me dejan desprotegida solo por querer que los responsables paguen”.
¿A sus hijos también los amenazaron?
“Sí, mis hijos tienen 11 y 14 años. Al rector del colegio donde los tenía estudiando lo llamaron y lo amenazaron porque permitió que allí estudiaran mis hijos, entonces los padres de familia se juntaron y por temor pues me pidieron que los sacara de ahí. Y ahí los tengo en la casa, sin estudiar y sin salir. Mis hijos no han tenido la oportunidad de disfrutar su niñez, no lo han podido hacer, siempre viven encerrados, los vivo sobreprotegiendo”.
¿Han pedido asilo político?
“Mucho, he pedido ayuda para que me saquen del país, que me den un asilo político, pero como siempre el Gobierno se desentiende y hace como cree o debe hacer. Nosotros como familia vivimos en una agonía, en una angustia. Una vez me dijeron que me iban a quitar a mi hijo y me lo iban a devolver en una bolsa de basura picado si seguía yendo a las audiencias de Justicia y Paz. Son tantas cosas que han pasado en mi vida, tantas cosas que nadie se imagina por lo que se sufre día a día, el dolor de que un niño me dice: ‘Mamá yo quiero ser un niño normal, ¿por qué no puedo salir, por qué no puedo jugar en un parque?’, es mi temor, que maten a mis hijos para silenciarme”.
La semana pasada, la Fiscalía declaró delito de lesa humanidad el crimen de su mamá...
“Sí, y eso agravó más mi situación, yo era consciente que al ser declarado el caso de mi mamá como de lesa humanidad, pues me iban a llegar más amenazas y así fue, ese mismo día me llamaron y me dijeron: ‘Tú crees que haber sacado el caso de tu mamá, de la perra de tu mamá, lesa humanidad te vas a salvar de morir’”.
¿Tiene esquema de seguridad?
“Sí, yo tengo dos escoltas pero un carro normal, es decir no es blindado y yo he pedido mucho el carro blindado porque mi vida está en riesgo, pero como digo, nadie me presta atención, hoy sé lo que sintió mi mamá cuando la dejaron sola, yo me siento así y toda mi familia. La JEP ordenó el jueves pasado que se analice mi situación de riesgo, porque yo les mandé pruebas de la condición en la que estoy”.
¿Tiene miedo?
“Por mí no, yo estoy dispuesta a darlo todo para que se esclarezca el crimen de mi mamá, todo es todo. Sí temo por la vida de mis hijos, ese es mi mayor miedo, no quiero que nada les pase nunca”.
¿Cómo era su mamá?
(...silencio...) “Era una gran mujer, era la que llevaba la batuta de la familia, era de las que se quitaba el pan de su boca para dárselo al que verdaderamente lo necesitaba, ella siempre quería ayudar, siempre me decía ‘ayudemos porque el mundo da muchas vueltas’, y hoy estoy yo a este lado del camino luchando por ella y dando mi vida como ella lo hubiera hecho por mí”.