x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gustavo Petro viajará a Guatemala para asistir a la toma de posesión del presidente electo Bernardo Arévalo

Gustavo Petro asistirá a la posesión de Bernardo Arévalo como presidente en Guatemala, tras tensiones por su elección.

  • Petro defendió la elección de Bernardo Arévalo ante la oposición de la Fiscalía de Guatemala el pasado diciembre. FOTO: PRESIDENCIA
    Petro defendió la elección de Bernardo Arévalo ante la oposición de la Fiscalía de Guatemala el pasado diciembre. FOTO: PRESIDENCIA
05 de enero de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro tiene previsto realizar su primer viaje internacional del año 2024 para asistir a la ceremonia de investidura de Bernardo Arévalo de León como presidente de Guatemala.

Petro recibió la invitación para ser uno de los asistentes a este evento programado para el próximo 14 de enero. El mandatario fue uno de los que abogó por Arévalo frente la polémica del presidente electo con la fiscalía de Guatemala, quien intentó anular su elección.

La investidura presidencial de Arévalo contará con la presencia de Petro, quien se unirá a otros 10 jefes de Estado que también asistirán a la ceremonia.

Entre los invitados están el rey de España, Felipe VI, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; Gabriel Boric, de Chile; Rodrigo Chaves, de Costa Rica; Xiomara Castro, de Honduras; Santiago Peña, de Paraguay; Daniel Noboa, de Ecuador, y Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, entre otros ministros y cancilleres.

Lea aquí: Petro firmó extradición de Sebastián Meneses, hijo de alias Don Mario

La tensa situación política en Guatemala

En torno a las elecciones de ese país, la Fiscalía de Guatemala había asegurado que, tras una investigación, fueron halladas ciertas irregularidades en las actas 4 de las últimas elecciones, por lo que los resultados de los comicios deberían ser “nulos”

Tras este hecho, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Blanca Alfaro, alertó que en caso de que el presidente electo, Bernardo Arévalo, y su vicepresidenta, Karin Herrera, no tomen posesión el próximo 14 de enero habrá “rompimiento del orden constitucional”.

“Los resultados están validados. Los resultados están oficializados y son inalterables”, indicó en una rueda de prensa, agregando que el organismo no tiene facultades para anular las elecciones, salvo que haya una sentencia en firme de la Corte de Constitucionalidad.

El TSE dio por concluido el proceso electoral a finales de octubre, haciendo oficial los resultados de las elecciones de agosto en las que resultó vencedor Arévalo, cuyo partido, el Movimiento Semilla, está siendo investigado por la Fiscalía por presuntos delitos de lavado de dinero.

Cabe recordar que ante este hecho, Petro había expresado su rechazo ante la decisión de la Fiscalía de Guatemala de solicitar la nulidad de las elecciones presidenciales.

En un mensaje en sus redes sociales, Petro afirmó: “Estamos frente a un golpe de estado en Guatemala. La OEA debe actuar de inmediato”. El jefe de Estado colombiano dejó claro su apoyo al presidente electo el pasado mes de diciembre, “todo el apoyo al pueblo guatemalteco. Una Fiscalía que ha encubierto el narcotráfico y la corrupción actúa contra la democracia”, señaló Petro en ese entonces.

Lea también: Víctimas del conflicto recibieron tierras que pertenecían al narco Gonzalo Rodríguez Gacha

Ante lo sucedido, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció en un comunicado condenando lo que denominó como el “intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala”.

“El intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo”, sentenció.

Con información de Europa Press y Colprensa*

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD