El presidente Gustavo Petro tiene previsto realizar su primer viaje internacional del año 2024 para asistir a la ceremonia de investidura de Bernardo Arévalo de León como presidente de Guatemala.
Petro recibió la invitación para ser uno de los asistentes a este evento programado para el próximo 14 de enero. El mandatario fue uno de los que abogó por Arévalo frente la polémica del presidente electo con la fiscalía de Guatemala, quien intentó anular su elección.
La investidura presidencial de Arévalo contará con la presencia de Petro, quien se unirá a otros 10 jefes de Estado que también asistirán a la ceremonia.
Entre los invitados están el rey de España, Felipe VI, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; Gabriel Boric, de Chile; Rodrigo Chaves, de Costa Rica; Xiomara Castro, de Honduras; Santiago Peña, de Paraguay; Daniel Noboa, de Ecuador, y Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, entre otros ministros y cancilleres.
Lea aquí: Petro firmó extradición de Sebastián Meneses, hijo de alias Don Mario
La tensa situación política en Guatemala
En torno a las elecciones de ese país, la Fiscalía de Guatemala había asegurado que, tras una investigación, fueron halladas ciertas irregularidades en las actas 4 de las últimas elecciones, por lo que los resultados de los comicios deberían ser “nulos”
Tras este hecho, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Blanca Alfaro, alertó que en caso de que el presidente electo, Bernardo Arévalo, y su vicepresidenta, Karin Herrera, no tomen posesión el próximo 14 de enero habrá “rompimiento del orden constitucional”.
“Los resultados están validados. Los resultados están oficializados y son inalterables”, indicó en una rueda de prensa, agregando que el organismo no tiene facultades para anular las elecciones, salvo que haya una sentencia en firme de la Corte de Constitucionalidad.