Diagnosticado con una bronquitis aguda, Gustavo Petro viajó hasta Nueva York (EE. UU.) para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas donde tuvo un encuentro previo con el secretario General Antonio Guterres para hablar sobre la emergencia climática, la crisis alimentaria y, sobre todo, el plan de paz total que quiere adelantar el mandatario en todo el territorio nacional.
Una molestia en la garganta y la tos, fueron los motivos por los que el presidente tuvo que cancelar su agenda el jueves y viernes pasado. No pudo asistir a la Convención internacional de Seguros 2022, organizado por Fasecolda y al décimo segundo Congreso anual de Asobolsa, donde daría un discurso en Cartagena y tampoco cumplió con la cita en la Confederación Colombiana de Cooperativas de Colombia (Confecor).
Según el doctor Jairo H. Roa Buitrago, médico personal de Gustavo Petro el presidente sufre una “bronquitis aguda no obstructiva”, razón por la cual no pudo cumplir su agenda la semana pasada. Frente a este diagnóstico, el especialista recomendó “evitar los cambios de temperatura y hablar en público de manera prolongada”. Además, advirtió que se mantendrá bajo un tratamiento ambulatorio.
Sin embargo, el mandatario dijo que se sentía mejor momentos antes de aterrizar este domingo en Estados Unidos aunque se le ha escuchado con la voz afectada y una constante voz.
Las recomendaciones de su médico personal también buscan que el presidente esté en óptimas condiciones para su intervención en la Asamblea de la ONU donde hablará por primera vez ante mandatarios mundiales en un discurso de 15 minutos. Petro será el quinto en hablar este 20 de septiembre. Además, será la primera ocasión que un presidente colombiano esté entre los primeros en intervenir en la asamblea.
Esta no es la primera vez que la salud de Petro se ha visto afectada, incluso antes de su posesión y ya como presidente electo, tuvo que cancelar un encuentro con los alcaldes integrantes de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) por su estado de salud. Además, no asistió a la cita con la delegación de 16 departamentos que esperaban hablar sobre la paz.
A parte de su intervención este martes ante el pleno de la ONU, Petro tiene una agenda pensada con centros de análisis y organizaciones educativas, así como con la comunidad colombiana radicada en Nueva York. Y el miércoles irá a una cena ofrecida por el presidente Joe Biden.