Una vez más el presidente Gustavo Petro lanzó pullas contra el metro elevado de Bogotá y aseguró que, de no haber sido supuestamente saboteado, hoy el sistema subterráneo que promovió como mandatario capitalino estaría siendo usado por los bogotanos Lo anterior, generó respuesta del alcalde Carlos Fernando Galán, quien lo instó trabajar por proyectos reales, en lugar de discutir “eternamente sobre proyectos hipotéticos”.
Le puede interesar: Metro de Bogotá reconoció retrasos en la construcción del megaproyecto, ¿cuál será la solución?
El origen de la disputa fue una información que indica que hay un retraso del 40.9 % en la construcción del viaducto de la primera línea. Frente a ello, Petro reclamó que “el sectarismo político sacrificó el interés general de Bogotá”.
Ante ello, Galán destacó que el metro “no es una propuesta, ni una idea”, sino una realidad que se está construyendo. “Es imposible saber cuándo hubiera entrado en operación un metro que no tenía ingeniería de detalle, ni tampoco tuvo financiación garantizada ni licitación para sacarlo adelante”, manifestó el mandatario.
En ese sentido, sostuvo que la primera línea del sistema avanza y con corte al 30 de junio el proyecto estaba en 35,73 % de ejecución. Por ello, reconoció que el viaducto “efectivamente tiene una desviación”, pero defendió que “no ha habido incumplimiento de ninguno de los hitos. Debería ir en 22,1 % y va en 13,6 %”.
Según Galán, se trabaja “día y noche para recuperar el tiempo y ajustarnos al cronograma para diciembre. Pero, por ejemplo, los sistemas metroferroviarios y el material rodante tienen un adelanto: van en 27 %, mientras que, según el cronograma, tendrían que estar en 18 %”.
Además: En fotos | Muy “cachacos”: así luce el interior de los vagones del metro de Bogotá
Por todo ello, invitó al mandatario para que, “en vez de discutir eternamente sobre proyectos hipotéticos”, trabajen para sacar adelante “los proyectos reales” como la Línea 1 del Metro. “Eso espera Bogotá y todo el país”, precisó.
En un comunicado, la Empresa Metro de Bogotá destacó avances tangibles sobre la infraestructura del viaducto, señalando que se han completado 132 apoyos que recibirán las vigas en U que sostendrán los rieles. También, que se han terminado 92 dados de cimentación, 76 pilas, 53 capiteles, 400 dovelas y una viga lanzadora instalada y en funcionamiento, según informó el portavoz de la empresa.
Se han hecho otros avances como en el patio taller y la Estación 1 en Gibraltar; en las estaciones 1 y 2 y entre las estaciones 3 y 4. Además, se destacan los adelantes de obra en la Avenida Caracas con calle 2, en Marly y en la calle 72, donde continúan las labores de construcción que no pasaban desapercibidas por los bogotanos.