Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Petro declara estado de desastre natural en Chocó tras emergencia que deja 34 fallecidos

El mandatario aseguró que esto permitirá trasladar $500.000 millones de la ANI al Invías para obras en la vía Quibdó-Medellín y mitigación de riesgos en la misma.

  • El presidente llegó a la zona de la emergencia este domingo 14 de enero. FOTO Cortesía
    El presidente llegó a la zona de la emergencia este domingo 14 de enero. FOTO Cortesía
  • En la zona cayó una gran cantidad de tierra, por lo cual siguen las búsquedas de más personas que están desaparecidas. FOTO Manuel Saldarriaga
    En la zona cayó una gran cantidad de tierra, por lo cual siguen las búsquedas de más personas que están desaparecidas. FOTO Manuel Saldarriaga
  • El presidente sobrevoló la zona de la emergencia. FOTO Cortesía Presidencia
    El presidente sobrevoló la zona de la emergencia. FOTO Cortesía Presidencia
14 de enero de 2024
bookmark

Como lo había anunciado, el presidente Gustavo Petro sobrevoló este domingo 14 de enero la zona de la tragedia ocurrida por un deslizamiento en El Carmen de Atrato, Chocó, en la vía Quibdó-Medellín, que dejó hasta el momento 34 personas fallecidas y más de 25 heridas.

El mandatario aterrizó en el sector y dio declaraciones a medios de comunicación, entre las cuales lamentó lo sucedido y afirmó que se adoptará la declaratoria de desastre, para disponer de los recursos económicos que implica mitigar la emergencia.

Le puede interesar: El último video de las personas que se resguardaban de la lluvia en una casa cuando los tapó el derrumbe en Chocó

“Expresamos nuestras más sentidas condolencias al pueblo y al Gobierno de Colombia por la pérdida de vidas humanas y los daños materiales a causa del alud de tierra en la región del Chocó, al noroeste de ese país. Sean extensivas a familiares y allegados de las víctimas”, había sostenido el mandatario en su red social X, y lo ratificó en sus declaraciones.

Petro manifestó que la Nación dispondrá de todas las ayudas que se requieran para atender a esta emergencia y recordó que esa carretera tiene antecedentes de otros deslizamientos en el pasado, que también han dejado víctimas. Dijo que el riesgo se mantiene latente en la zona porque podría haber otros derrumbes y sostuvo además que por esta razón de deben tomar medidas que permitan mitigarlo.

Además: Qué dolor: huyendo de la lluvia se les vino la montaña encima

“Esperamos encontrar los cadáveres de las personas, ojalá que las personas no estuvieran muertas”, agregó el mandatario, quien dijo que el efecto de declaratoria de desastres es que se podrán trasladar $500.000 millones de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a Invías, para que se concluya la obra en la vía donde ocurrió la tragedia y se garantice el trabajo de aseguramiento de taludes que permita seguridad en la vía.

“El decreto de desastre habilita para este año el traslado de los recursos”, dijo el presidente y explicó que si no es de esta forma se demoraría mucho tiempo el traslado de los recursos. Aseguró que gracias a este decreto, este año se terminará la carretera.

Petro dijo que la premisa es agilizar estas obras y que la inversión no será solo para la infraestructura, sino también para las medidas que protejan la vida de las personas que transitan por esa carretera.

Sostuvo que rechazan la especulación que se hace con los precios de los tiquetes para llegar a la zona de la emergencia, donde aún avanzan las labores de rescate de las autoridades y organismos de socorro.

“Vamos a crear un puente aéreo con la Fuerza Aérea para que, por lo menos el tema de alimentos en Quibdó y el resto de Chocó, no sufra alteraciones, debido a que esta vía va a tener múltiples interrupciones de acuerdo con las circunstancias en los próximos dos, tres meses”, dijo.

Lea también: Video: así fue el impactante momento en el que el derrumbe arrasó con todo en la vía Quibdó-Medellín

El presidente también anunció que la próxima semana, el jueves, va a haber una reunión en el departamento, con la gobernadora y con todos los alcaldes. Recordó que el Chocó es el territorio más del país y que se requiere acciones para transformar el departamento.

En la zona cayó una gran cantidad de tierra, por lo cual siguen las búsquedas de más personas que están desaparecidas. FOTO Manuel Saldarriaga
En la zona cayó una gran cantidad de tierra, por lo cual siguen las búsquedas de más personas que están desaparecidas. FOTO Manuel Saldarriaga
El presidente sobrevoló la zona de la emergencia. FOTO Cortesía Presidencia
El presidente sobrevoló la zona de la emergencia. FOTO Cortesía Presidencia

Recordó su postura de que a lo largo de los años en el país, las inversiones en infraestructura vial se han concentrado en algunas regiones, pero que se han olvidado a otras zonas, en especial a los territorios más abandonados, como el Chocó.

También se conocieron mensajes en redes sociales de los gobiernos de Brasil, Cuba, Venezuela y Perú en solidaridad y apoyo a Colombia por causa de la tragedia que enluta al país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD