x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Según Petro, responsables de desmanes y asesinato del policía en Caquetá quieren destruir su gobierno

El presidente dice que detrás de los hechos violentos que se han registrado en San Vicente del Caguán, Caquetá, hay un “influjo de grupos” que asegura que quieren destruir su gobierno.

  • Gustavo Petro pidió a las Fuerzas Militares desplegar una comisión en la zona de confrontación, pero tras más de 20 horas del hecho no han llegado al lugar ministros. FOTO CORTESÍA
    Gustavo Petro pidió a las Fuerzas Militares desplegar una comisión en la zona de confrontación, pero tras más de 20 horas del hecho no han llegado al lugar ministros. FOTO CORTESÍA
03 de marzo de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro se refirió a los problemas de orden público que se han registrado en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, donde se registraron enfrentamientos entre manifestantes indígenas y campesinos con la Policía, que han dejado un saldo de dos personas muertas.

El mandatario aseguró que con estos hechos registrados en el sector conocido como Los Pozos, que dejaron a un policía y un manifestante campesino muerto, hay supuestos intereses por afectar a su gobierno y, según él, de paso su apuesta de paz total, que sigue cojeando.

“Tenemos un movimiento popular que por su exclusión y por el influjo de grupos que quieren destruir este gobierno y sumir a Colombia en la guerra, ha terminado asesinando un joven policía campesino, y propiciado la destrucción del primer gobierno progresista de este siglo”, planteó Petro.

El mandatario sacó a la luz pública esta versión de supuestas fuerzas oscuras contra su gobierno justo en medio de las críticas por la falta de reacción oportuna para garantizar el orden público y evitar la retención ilegal de más de 70 miembros del Esmad por parte de los manifestantes.

Y es que tras más de 20 horas de haberse registrado estos hechos violentos, en medio de una manifestación contra una firma petrolera en la mencionada localidad, Petro pidió a la Fiscalía que dé con los responsables de los asesinatos del policía y del campesino.

“Las extremas se juntan en la práctica. La fiscalía, como es su deber, debe investigar e individualizar a los criminales que provocaron las muertes en el Caquetá. Espero del campesinado nacional su colaboración para liberar los funcionarios de mi gobierno retenidos”, apuntó el mandatario.

Petro además le pidió a la Cruz Roja que haga presencia en el lugar de los hechos para “atender humanitariamente” a los uniformados que fueron retenidos y le pidió a la comunidad indígena que los aprisionó ilegalmente que los libere “antes de que se propicie una nueva escalda de violencia”.

Pese a que han pasado más de 20 horas desde que se registraron las confrontaciones que dejaron al policía y un campesino muertos, a esta zona de San Vicente del Caguán no han llegado todavía ni el ministro del Interior, Alfonso Prada, ni el de Defensa, Iván Velásquez.

Al respecto, después de enviar a una comisión del Gobierno y las Fuerzas Militares, Petro resaltó que el ministro Velásquez estará en el lugar para liderar un Puesto de Mando Unificado y gestionar la liberación de los policías que permanecen retenidos ilegalmente.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD