El presidente Gustavo Petro pronunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas su primer discurso como jefe de Estado. Desde Nueva York (Estados Unidos) habló del conflicto internacional que sacude al este de Europa por la invasión de Rusia a Ucrania y cuestionó el papel de la comunidad internacional como mediadora.
“Cuando más se necesitaban las acciones, cuando los discursos ya no servían, cuando era indispensable depositar los dineros en los fondos para salvar la humanidad, cuando había que alejarse cuanto antes del carbón y del petróleo se inventaron una guerra y otra y otra. Invadieron Ucrania”, dijo Petro ante los representantes de 193 Estados de la plenaria.
Lea más: “Les demando acabar con la irracional guerra contra las drogas”: Petro ante la ONU
Esta es la primera referencia que hace Petro a la invasión de Rusia a Ucrania, confrontación que se prolonga desde el 24 de febrero de este año. Desde Estados Unidos pidió, en representación de América Latina, que el conflicto en el este de Europa cese: “Convocamos a hacer la paz”.
Desde campaña Petro prometió cambiar la forma de relacionarse con la comunidad internacional. Desde la ONU centró su discurso en lo que él considera son dos fracasos de la humanidad: la lucha contra las drogas y el cambio climático. Incluso, atribuyó el surgimiento de los conflictos internacionales a la disputa de los países por el gas y el petróleo.
Para saber más: Petro pidió ante la ONU reducir la deuda externa a cambio de proteger la Amazonia
“Mientras dejan quemar las selvas, mientras hipócritas persiguen las plantas con venenos para ocultar los desastres de su propia sociedad, nos piden más y más carbón, más y más petróleo, para calmar la otra adicción: la del consumo, la del poder, la del dinero”, dijo Petro.
El jefe de Estado, que completa 44 días en el poder, aseguró que en nombre del petróleo y el gas también invadieron Libia, Siria e Irak.