x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Esto decía Hitler”: Petro arremetió contra Milei, el favorito a quedarse con la presidencia de Argentina

Javier Milei, el favorito a ganar las elecciones presidenciales en Argentina, hizo un duro comentario sobre el socialismo, que el mandatario colombiano le respondió en X (antes Twitter).

  • Petro criticó a Milei, quien consiguió el 32,31% de los votos en las primarias para la presidencial de Argentina. FOTOS: Colprensa y tomada de Instagram @javiermilei
    Petro criticó a Milei, quien consiguió el 32,31% de los votos en las primarias para la presidencial de Argentina. FOTOS: Colprensa y tomada de Instagram @javiermilei
30 de agosto de 2023
bookmark

Allá y acá. La irrupción de Javier Milei, un auténtico outsider de la política en Argentina, para llegar a la Casa Rosada tiene sorprendido no solo a sus compatriotas, que lo respaldaron en las primarias del pasado 13 de agosto, sino a políticos y mandatarios de la región como Gustavo Petro, que este miércoles arremetió contra el candidato presidencial por una polémica declaración que dio en un medio colombiano.

Javier Milei, un economista de ultraderecha que consiguió el 32,31% de los votos en las primarias para la presidencial de Argentina, se convirtió en serio candidato a la presidencia de ese país, la cual disputará frente a la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al ministro de Economía, Sergio Massa.

El candidato, que goza de una alta popularidad por sus particulares propuestas como la dolarización, demoler el Banco Central, pasar una “motosierra” por el gasto público, permitir el porte de armas y la venta de órganos; y prohibir el aborto, habló con RCN Radio sobre sus ideas y proyecto político, además se refirió a la “decadencia” de Argentina que, según él comenzó con el socialismo.

Lea aquí: ¿Por qué Alberto Fernández desistió en postularse para una reelección en Argentina,?

“La decadencia de Argentina empieza con esto de abrazar las ideas socialistas, es decir, la verdadera enfermedad argentina se llama socialismo. En la medida que un país abraza esas ideas, lo único que le va a ocurrir es ser cada vez más pobre”, dijo el candidato en la cadena radial, al mismo tiempo que criticó a quienes se consideran socialistas.

¿Qué es en el fondo un socialista? Es una basura, un excremento humano”, agregó.

Fue esta última declaración la que rechazó el mandatario colombiano, quien reaccionó en su cuenta de X (antes Twitter) con una fuerte comparación. En su corto comentario, Petro comparó al argentino con el líder nazi Adolf Hitler, al señalar que lo que dijo el candidato es el mismo discurso empleado por el alemán.

“Esto decía Hitler”, escribió Petro en la red social, mensaje que no ha sido respondido ni por Milei ni por miembros de su campaña.

Siga leyendo: Tensión en Argentina: cientos de saqueos “buscando comida” recuerdan la crisis de 2001

Tras los resultados del pasado 13 de agosto, Milei sigue siendo el candidato favorito a llegar a la presidencia de Argentina. Varias encuestas publicadas en los últimos días dan cuenta de que la intención de voto (cerca del 40%) lo favorece frente a sus rivales, dos políticos tradicionales.

Con su melena despeinada (que algunos dicen es una peluca) y un agresivo discurso contra lo que llama “la casta política”, Milei se convirtió en las elecciones primarias en el fenómeno que sacudió el statu quo.

“La casta tiene miedo”. “¡Viva la libertad, carajo!”, clamó en sus mitines el economista de 52 años, un diputado libertario y ultraderechista. “No vine acá para guiar corderos, vine para despertar leones”, fue su lema.

Tras ser elegido diputado en 2021, Milei rifó su salario, en un gesto de desprecio hacia las prebendas de los políticos. Sus críticas a la intervención estatal han tenido eco en las zonas más desfavorecidas de Argentina, donde crece la pobreza.

Y las críticas de excolaboradores que denunciaron que pedía un pago en dólares por asignar candidaturas no parece que hayan hecho mella en su popularidad ascendente, especialmente entre los varones jóvenes hastiados o indignados con la política tradicional.

Ha publicado varios libros y a la vez ha sido acusado de plagiar párrafos enteros. Además, tuvo un programa de radio en la web, “Demoliendo mitos”.

Soltero y sin hijos, el amor por sus perros mastines y la muy estrecha relación con su hermana Karina conforman, según sus propias declaraciones, su círculo afectivo más inmediato.

El próximo 22 de octubre se sabrá si será el próximo presidente de Argentina, o si va a un posible balotaje el 19 de noviembre con uno de sus dos rivales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD