x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El presidente de la República los convoca a organizarse”: Petro a las comunidades

El mandatario electo aseguró que debe robustecerse el movimiento social de Colombia. Grupos indígenas, afrodescendientes y campesinos lo invistieron como presidente.

  • Gustavo Petro le dijo a las organizaciones sociales que su prioridad en el gobierno serán la paz, la justicia ambiental y social. FOTO: Cortesía prensa Gustavo Petro
    Gustavo Petro le dijo a las organizaciones sociales que su prioridad en el gobierno serán la paz, la justicia ambiental y social. FOTO: Cortesía prensa Gustavo Petro
06 de agosto de 2022
bookmark

La posesión espiritual que realizaron las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas al gobierno entrante dejó una invitación de Gustavo Petro a esos grupos.

“Necesitamos más organización social en Colombia. El presidente de la República los convoca a organizarse (...) El poder no es solo lo que está encerrado en la oficina del presidente. El poder está aquí”, afirmó Petro en el discurso de la investidura simbólica.

El mandatario electo asistió a una toma de posesión preparada por la organización social en la que los pueblos le entregaron un mandato político y espiritual para el nuevo gobierno que empieza este 7 de agosto.

Durante la ceremonia médicos indígenas rezaron cantos tradicionales, mientras el presidente estaba de pie sobre varios círculos trazados en el piso con flores y hojas secas.

Gustavo Petro le dijo a las comunidades que las organización popular debe incrementarse y les habló de inaugurar “un gobierno con los movimientos sociales y no sobre ellos”.

Ante los centenares de integrantes de los pueblos que se trasladaron desde las regiones hasta Bogotá solo para la investidura, el Ejecutivo les volvió a prometer que las banderas de su administración serán la paz, la justicia ambiental y social.

Las comunidades le entregaron un documento con un mandato popular que él prometió guardar en su despacho durante los cuatro años del administración. En esas páginas recogieron los reclamos que estos hicieron a los presidentes de antaño durante décadas.

En esa ennumeración de solicitudes está garantizar los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI, construir planes para los territorios en armonía con la naturaleza, materializar la transformación de las políticas ambientales y sustituir los cultivos ilícitos para romper la cadena del narcotráfico.

Las comunidades le piden a Petro modificar el modelo extractivista que impera en la economía del país, el desmonte de todos los tratados de libre comercio y propender por la soberanía nacional, económica y alimentaria.

Los requerimientos no acaban ahí, pues los pueblos también ven necesario el reconocimiento del campesinado, mecanismos de participación vinculantes de las comunidades para que la gobernabilidad esté en el pueblo, defensa de la vida, paz total con justicia social, transformación de las fuerzas militares y el fin del Esmad.

Petro estuvo durante un corto tiempo en la posesión espiritual preparada por el movimiento social, argumentando que tenía una apretada agenda para este sábado.

Si bien su llegada estaba estipulada para las 9 de la mañana, el mandatario arribó al Parque Tercer Milenio de Bogotá a las 12 del medio día.

Esta fue la segunda investidura simbólica que realizó el equipo del gobierno entrante. La primera se desarrolló esta semana en la Sierra Nevada de Santa Marta, a la espera de la transmisión de mando real que tendrá lugar este domingo 7 de agosto, cuando Iván Duque le entregará la Casa de Nariño.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD