x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Amor a Primera Línea”: la película por la que Gustavo Bolívar se retiraría del Congreso

El senador anunció el lunes que se apartará de la política para dedicarse a escribir y subsanar su situación financiera.

  • Bolívar se iría del Senado luego de terminar el año de presidencia en la Comisión Tercera. FOTO: COLPRENSA
    Bolívar se iría del Senado luego de terminar el año de presidencia en la Comisión Tercera. FOTO: COLPRENSA
27 de octubre de 2022
bookmark

La creación de una película basada en una historia de amor que nació durante el Paro Nacional del 2021 sería una de las principales motivaciones del senador Gustavo Bolívar para abandonar el Congreso de la República. Así lo confirmó el miércoles en una entrevista con Yamid Amat, quien también lo increpó por las necesidades financieras que lo llevarán a abandonar temporalmente la política.

“El espíritu me exige volver a las letras, ya son muchos años... Yo quisiera en este tiempo que quiero estar fuera de la política terminar un libro que ya empecé”, contó Bolívar, aludiendo a “Amor a Primera Línea, una obra en la que el director audiovisual está trabajando desde noviembre del año pasado y sobre la que también sacará una película.

La historia, según relató Bolívar, es sobre una alemana que se viene hasta Colombia, particularmente Cali, para aprender a bailar salsa. “Se encuentra con el estallido social y saliendo un día de la academia, ve que viene un mundo de gente corriendo, el Esmad detrás, y se va corriendo con la gente porque ya le toca, y termina metida en Puerto Resistencia”, contó el senador al periodista Amat.

La mujer, que viene de una “buena familia” de Alemania, se enamora del líder de la resistencia y comienzan a vivir en unos cambuches. “Empieza un romance muy lindo y cuando por fin van a consolidar ese amor, el día que se acaba el paro, se encuentran en un parque y vienen y le disparan al tipo, lo matan”, detalló Bolívar sobre la historia de su proyecto.

De acuerdo con el senador, esta es una historia basada en la vida real y, de hecho, la alemana, cuyo nombre es Rebecca Linda Marlene Sprößer, fue deportada a pesar de ser “la única testigo” del homicidio de Johan Sebastián Bonilla Bermúdez, destacó Bolívar.

El senador había anunciado este proyecto desde el 9 de noviembre del año pasado, cuando aseguró que no solo escribiría el libro y se rodaría la película, sino que los fondos de ambas creaciones estarían destinados para la Fundación Johan Sebastián Bonilla Bermúdez, que creará junto a la alemana en honor al joven asesinado.

Con el dinero, ambos buscarían ayudar a las víctimas del Paro Nacional del 2021.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD