Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Gobierno nacional deroga decreto y suspende cese al fuego con el ELN

Altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro señalaron que la propuesta del cese al fuego bilateral será llevada a la mesa de diálogos con esa guerrilla.

  • La delegación del ELN negó que hubiera un acuerdo con el Gobierno de cese al fuego bilateral. FOTO ARCHIVO
    La delegación del ELN negó que hubiera un acuerdo con el Gobierno de cese al fuego bilateral. FOTO ARCHIVO
04 de enero de 2023
bookmark

En una rueda de prensa conjunta, el ministro del Interior, Alfonso Prada (portavoz del Gobierno), salió a apagar el incendio que inició este martes con el anuncio de la guerrilla del ELN de que no había ningún acuerdo sobre el cese al fuego bilateral, a pesar de que el presidente Gustavo Petro lo haya anunciado como una realidad el 31 de diciembre pasado.

Prada –quien estuvo en compañía del ministro de Defensa, Iván Velásquez, y del alto comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda– informó que los decretos para la suspensión de actividades militares están listos y vigentes, pero que será suspendido el que respecta al Ejército de Liberación Nacional.

Por otro lado, el ministro señaló que “el ELN, en varias oportunidades, ha planteado la necesidad de avanzar en un cese bilateral” y que “el Gobierno no renunciará a la búsqueda del respeto por la vida”.

Según explicó el ministro, tras una reunión de urgencia solicitada por la Presidencia, anoche se tomó la decisión de suspender el decreto hasta tanto no se reactive la mesa de negociación con la guerrilla en los próximos días.

“Por lo pronto los invitamos a que declaren la tregua, ellos, como un acto de reconocimiento a la solicitud que motivó esta declaratoria, la solicitud de las comunidades y las organizaciones sociales en los territorios que desesperadamente han clamado el cese bilateral al fuego”, avanzó el ministro.

Así mismo, Alfonso Prada explicó que la Segunda Marquetalia ha manifestado su compromiso con la construcción de la paz y por eso, como estaba previsto, se realizarán reuniones de los mandos de esta organización para avanzar en la definición de los asuntos metodológicos y temáticos de la mesa de conversaciones de paz.

Además, dijo que las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada ratifican su compromiso con el cese bilateral. Con estos grupos se iniciarán los espacios de diálogo sociales y jurídicos en los términos previstos en la ley 2272 de 2022.

“El gobierno valora muy positivamente la voluntad de paz urbana de los grupos que operan en Buenaventura, Quibdó, Barranquilla, Medellín y el área metropolitana, Tumaco, Cali y Tuluá con los cuales se han adelantado acuerdos básicos de respeto a la vida y se desarrollarán mecanismos para la transición hacia el Estado de Derecho”, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD