La propuesta del presidente Gustavo Petro de aumentar el precio de la gasolina debido al déficit que presenta el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), por la falta de pago del gobierno anterior, generó reacciones en el equipo de trabajo del exmandatario Iván Duque.
El Ministro de Hacienda durante la presidencia de Iván Duque e integrante del equipo de empalme entre los dos gobiernos, José Manuel Restrepo, le respondió a Petro y señaló que los 14 billones de déficit de los que hace mención ya fueron pagados.
“Pagamos 14,2 billones del déficit antes de salir y dejamos $28,5 billones presupuestados, así como otras fuentes de pago”, declaró Restrepo en su cuenta de Twitter, donde anexó los estudios entregados al gobierno de Petro durante las reuniones de empalme.
De igual manera, Restrepo señaló que la idea de no subir el precio de combustible durante la pandemia del covid-19 se sustentó en evitar una grave inflación en el país y no afectar a las personas más vulnerables; procesos que se desarrollaron en otros sectores del mundo, recalcó el exministro.
Restrepo señala que durante las reuniones de empalme entre los dos gobiernos hicieron entrega de un marco fiscal dando respuesta a las realidades que vive el país, y con medidas que se podrán tomar a corto y largo plazo para darle solución.
“Sabiendo el costo fiscal con responsabilidad propusimos y dejamos en marcha, de acuerdo con el marco fiscal de mediano plazo, un proceso ordenado, gradual y cuidadoso de respuesta a esta realidad y lo dejamos reflejado presupuestalmente y con medidas a corto y largo plazo”, manifestó Restrepo.
Cabe señalar que el presidente Gustavo Petro en las horas de la mañana de este domingo propuso subirle el precio al combustible, esto por el déficit que presenta el FEPC de $40 billones anuales.
Una de las preguntas que hizo el mandatario es si es justificable subsidiar desde el Gobierno Nacional la gasolina por $40 billones, mientras que en Colombia se está duplicando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición.