Un día después de la ofensiva lanzada por tierra, mar y aire por el movimiento islamista que gobierna Gaza, que ha dejado de momento más de 600 muertos y más de 1.000 heridos en suelo israelí, la Cancillería de Colombia emitió un comunicado en el que hace un llamado al diálogo entre Palestina e Israel para ponerle fin al conflicto entre estos pueblos.
El sábado, día en el que ocurrieron los ataques, la Cancillería había emitido otro comunicado en el que condenaba con vehemencia al “terrorismo en contra de civiles que han ocurrido en la mañana de hoy (sábado) en Israel”.
Lea también: Qué es la Franja de Gaza, el territorio asolado por los conflictos entre israelíes y palestinos
Sin embargo, ese comunicado fue borrado rápidamente, al parecer porque no iba en la misma línea que el presidente Petro ha tirado por su cuenta de X (antes Twitter) donde se ha limitado a decir que las partes deben sentarse a dialogar para conseguir la paz, sin condenar explícitamente los ataques que han dejado a cientos de inocentes muertos.
También en X, el presidente se ha dedicado a compartir los ataques que Israel ha lanzado sobre Palestina en respuesta a la ofensiva de Hamás, pero no ha hecho lo mismo con los ataques que del otro lado se han hecho. Según él, “los grandes poderes mundiales” han sido hipócritas en el tratamiento que le han dado a la ocupación de Rusia en Ucrania y a la ocupación israelí en Palestina.
Entérese: Israel declara la guerra tras ataque de Hamás y 30 años de buscar la paz
“Si hubiera vivido en la Alemania del 33 hubiera luchado al lado de los judíos y si hubiera vivido en Palestina en 1948 hubiera luchado del lado palestino”, escribió.