El ministro de Minas y Energía, Tomás González, consideró este sábado que “Epm está haciendo un muy buen trabajo”, al tiempo que le ofreció a la empresa todo el apoyo del Gobierno Nacional para superar los problemas y restablecer la generación de energía eléctrica en Guatapé lo más pronto posible.
“Después de una larga visita nos declaramos satisfechos con lo que vimos, creo que Epm está haciendo un muy buen trabajo, les ofrecimos todo el apoyo que se requiere en particular en dos frentes. El primero que se puedan arreglar los cables que se quemaron y prender las unidades de generación lo más rápido posible. El compromiso que asumió hoy Epm fue tener las dos primeras unidades de generación el primero de mayo”, indicó González.
El ministro y el presidente Juan Manuel Santos sobrevolaron la represa de Guatapé y recorrieron el túnel y la casa de máquinas de la subestación de energía de la Central donde se produjeron los daños, acompañados también por los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de la Presidencia; María Lorena Gutiérrez, así como por el gerente de EPM, Jorge Londoño, y directivos de Emgesa, ISA y XM.
“El segundo frente de trabajo es poder sacarle agua al embalse, para que puedan utilizarla los otros embalses que requieren de esa agua para generar. Eso se va a hacer con la solución técnica identificada utilizando bombas para sacarle agua al embalse de manera progresiva”, agregó González.
Cabe recordar que en la Central Hidroléctrica de Guatapé se produjo, a mediados de febrero pasado, un incendio causado por un corto circuito en los cables del túnel, que ocasionó averías en los equipos y dejó por fuera de operación al complejo hidroeléctrico, con lo cual se afecta la generación de energía eléctrica en el país.
Por esto, el ministro de Minas reiteró la importancia de que los colombianos sean muy previsivos en los planes de ahorro de agua y energía. “Tenemos que ser muy efectivos en el ahorro. Es muy importante que los colombianos tengan claridad que la mejor manera de evitar cortes es ser agresivos en los planes de ahorro”, sostuvo el jefe de la cartera de Minas y Energía.
Cabe señalar que la Central Hidroeléctrica de Guatapé produce el 7 por ciento de la energía en Colombia, pero debido a que hace parte de una cadena de generación, los daños impiden que en total se genere un 15 por ciento de energía para el país.
“Vamos a continuar con el estudio de las medidas y en los próximos días, cuando tengamos anuncios adicionales que hacer, informaremos oportunamente, como lo hemos hecho a lo largo de todos estos días”, concluyó el ministro.