x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno anunció ofensiva total contra disidencias de Iván Mordisco: les cerró la puerta del cese al fuego

La ofensiva se mantendrá con los disidentes que operan en los departamentos de Cauca, Valle y Nariño. De otro lado, amplió el cese al fuego con los disidentes que sí continúan en la mesa hasta octubre próximo.

  • El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Iván Velásquez. FOTO COLPRENSA
    El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Iván Velásquez. FOTO COLPRENSA
16 de julio de 2024
bookmark

El Gobierno Nacional reconoció la división que persiste dentro de las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC y decidió mantener el cese al fuego solo con la facción que permanece en la mesa de diálogos. El cese de hostilidades se prolongará por tres meses más.

“El Gobierno Nacional declara terminado el cese al fuego con todos los bloques del antes denominado Estado Mayor Central, excepto con los bloques Magdalena Medio, Jorge Suárez Briceño, Gentil Duarte y el frente Raúl Reyes”, señaló el ministro de Defensa, Iván Velásquez en una rueda de prensa.

Lea más: Gobierno y disidencias del Estado Mayor Central iniciaron quinto ciclo de negociaciones, ¿hay oxígeno para conversar?

Con esto, el Gobierno prometió una ofensiva total contra los disidentes que permanecen bajo el mando de alias Iván Mordisco y que operan, principalmente, en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño.

“Respecto a todas las organizaciones que integraban el EMC, la orden impartida a las Fuerzas Militares es que, con todas sus capacidades den operaciones ofensivas contra esas organizaciones que se apartaron de la oferta generosa que continuaba manteniendo el Gobierno Nacional en la búsqueda de la paz”, añadió Velásquez.


Así, se confirma el pedido del presidente Gustavo Petro de mantener una ofensiva total contra al menos 24 estructuras que todavía obedecen a las órdenes de alias Iván Mordisco y que, de acuerdo con informes de inteligencia militar, empezaron un plan de expansión desde el suroccidente del país hacia departamentos como el Quindío.

De otro lado, –con los disidentes que sí permanecen en la mesa– ya está firmado el decreto que prolonga el cese al fuego hasta el 15 de octubre de este año. Aquí solo aplicará para los frentes que están bajo el mando de alias Calarcá y que operan, principalmente, en zonas como Putumayo, Catatumbo, Caquetá, Magdalena Medio, Bolívar y el Norte de Antioquia. Este fue un acuerdo del quinto ciclo de las negociaciones que se mantienen.

Entérese: Gobierno y Estado Mayor Central anunciarían prórroga del cese al fuego: no abarcaría a todos los frentes

En todo caso, previo a la reanudación de esta negociación, se registraron hechos de violencia que podrían considerarse como una vulneración al cese al fuego por la facción de este grupo que se dice guerrillero.

El 22 de junio los hombres del bloque Jorge Briceño entregaron un panfleto en el que acusaban a los excombatientes del ETCR de Miravalle (Caquetá) de tener nexos con los ilegales de la Segunda Marquetalia. La amenaza derivó en la decisión de los firmantes de paz de abandonar el territorio en el que vivieron desde que firmaron el Acuerdo de Paz de 2016.

En este punto, el ministro Velásquez argumentó que el cese al fuego no implica que la Fuerza Pública esté con los brazos caídos y que las operaciones militares se mantendrán.

Con esta decisión, el Gobierno focalizará la ofensiva en los departamentos de Cauca, Valle y Nariño y busca –al mantenerse en la mesa con la otra facción– evitar que prolifere la violencia en otras regiones del país.

Siga leyendo: Denuncian que 36 menores habrían sido reclutados en Suárez, Cauca

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD