Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Sin pruebas, Petro vuelve a señalar a ciudadanos que han gritado “fuera Petro” de ser pagos; el último episodio fue en Giro de Rigo

El mandatario se refirió a lo ocurrido durante el Giro de Rigo 2024 en Antioquia, en el que el ciclista Rigoberto Urán se despidió del pedalismo profesional. Rigo le respondió al presidente.

  • Urán le respondió al primer mandatario y ratificó su origen humilde, así como el de muchos ciclistas. FOTO: Archivo Particular y Presidencia
    Urán le respondió al primer mandatario y ratificó su origen humilde, así como el de muchos ciclistas. FOTO: Archivo Particular y Presidencia
05 de noviembre de 2024
bookmark

Lo que se suponía sería una competencia ciclística aficionada organizada para despedir al célebre Rigoberto Urán en Antioquia terminó siendo un asunto politizado y, en el que una vez más, se crisparon los ánimos por cuenta de la polarización rampante en Colombia.

Este martes, el propio presidente Gustavo Petro se refirió a lo ocurrido durante el Giro de Rigo 2024, en el que el ciclista antioqueño se despidió del pedalismo profesional después de más de 20 años de carrera. En medio del evento, de manera espontánea, una vez más se volvió a escuchar –como ha ocurrido en otros escenarios de concurrencia–, la proclama “fuera Petro, fuera Petro”.

Frente a ello, el presidente señaló a los ciclistas que lanzaron la proclama de ser “pagos”, al tiempo que relacionó lo ocurrido con los denominados falsos positivos e incluso, con quienes “se robaron el país y lo dejaron endeudado”, que ahora –dijo– buscan volver al poder.

Le recomendamos: Rigo sí se retira: “Quiero ser jugador profesional del fútbol”

El jefe de Estado compartió un video en el que un usuario no solo se mofa de Urán y lo acusa de ser simplemente una caricatura mediática, sino que señala –sin prueba alguna– que durante la competición de Rigo “había que ir con una bicicleta como de $35 millones”.

En respuesta, este martes también se pronunció Rigoberto Urán, quien aseguró que no tiene control de situaciones o manifestaciones de este calibre.

“Yo no puedo controlar lo que piensa la gente. Estábamos todos en la rampa de salida, algunos gritaron, claro que los escuchamos, pero uno no puede hacer nada. Uno no puede controlar el pensamiento de 10.000 ciclistas para competir y menos cuando se ha escuchado en estadios. Son cosas que a mí se me salen de las manos”, expresó el ciclista en diálogo con Blu Radio.

Frente a los señalamientos en redes, Urán indicó que “a veces dañan la presencia”. Rigo, quien se declaró triste por las acusaciones, ratificó venir “desde abajo” y que, muchas veces, “la única ilusión era poder comprar una casa a la mamá. (...) Muchos lo hemos logrado. Aprendí que hay que trabajar porque el deporte es muy cortico”.

Siga leyendo: ¡Adiós mijitos! Rigo se despide del ciclismo profesional con su gente en Medellín

Más de 11.000 personas llegaron este domingo a Medellín para participar en el Giro de Rigo 2024. No solo se inscribieron antioqueños. De hecho, los pedalistas locales fueron una “minoría”: solo fueron 1.500, según dijo Rigoberto Urán. Los otros 9.500 llegaron desde diferentes regiones de Colombia y otros países: la despedida de uno de los pedalistas más queridos en el pelotón mundial fue un evento de talla internacional.

Los ciclistas llegaron desde muy temprano. Antes de las 5:30 de la mañana ya se veían corredores bajando por el soterrado de Parques del Río, en sentido norte-sur, para quedar en la parte de adelante de los corrales que separaron las categorías.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD