A través de un derecho de petición dirigido al presidente Gustavo Petro, el excandidato presidencial Alejandro Gaviria le solicitó al Jefe de Estado rectificarse públicamente tras acusarlo de dejar perder $1,5 billones cuando era ministro de Educación en su gobierno.
El pasado 21 de marzo, Petro acusó a quien fuera su funcionario dejar perder recursos por $1,5 billones. “Ponen a Alejandro Gaviria, que lo encargué del Ministerio Educación con el mayor presupuesto de nuestro Gobierno a hacer las universidades. En el primer año, dejó perder $1 billón y medio que iba a las universidades”.
Según el jefe de Estado, su entonces ministro, –quien hoy es uno de sus más enconados opositores–, dejó trasladar esos recursos al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), al que calificó de “olla de corrupción”.
En respuesta, en la misiva el exministro se declaró decepcionado tras las “falsas acusaciones” de una pérdida o desviación de recursos del Ministerio. En esa línea, destacó que durante su paso por la cartera la ejecución de 2022 fue del 99 % y se atendieron dificultades como el pago de prestaciones de los maestros, sumado a mesas para la reforma del Sistema General de Participaciones y el proyecto de reforma de la Ley 30 de 1992.
“En este corto periodo, acompañé las políticas del Gobierno Nacional en el Plan de Desarrollo y presente una propuesta novedosa, que finalmente no fue apoyada por su Gobierno, que planteaba la creación de una entidad descentralizada que estaría encargada de administrar el Fomag con una institucionalidad especializada y transparente”, explicó Gaviria.
Por otro lado, recordó que salió del Ejecutivo por sus posiciones frente a “la inconveniencia del proyecto de reforma a la salud que, lo dije entonces, lo reafirmo ahora, ponía en riesgo la protección del derecho fundamental”. Por ello, ratificó que ha seguido expresando sus opiniones al respecto, “con vehemencia y respeto a la evidencia y el debate democrático”.
Sin embargo, reclamó que las respuestas de Petro a sus críticas “no siempre han sido siempre respetuosas”. Por ello, calificó como “falsas, irrespetuosas y calumniosas” las declaraciones según las cuales dejó perder $1,5 billones.
“Estas afirmaciones carecen de sustento fáctico y son imposibles de demostrar, pues la distribución del presupuesto y el destino de las inversiones no son definidas de manera autónoma por los ministros de cada cartera, sino que dependen del Plan de Desarrollo, del Congreso, el Confis, Planeación Nacional, el Ministerio de Hacienda y la misma Presidencia”, agregó Gaviria.
Por todo ello, le solicitó que públicamente se retracte y rectifique la información sobre sus declaraciones, en la medida en que “afectan mi buen nombre y representan acusaciones infundadas que constituyen una calumnia. El retracto y rectificación resultan urgentes, además de necesarias”.