x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

200 uniformados de las Fuerzas Especiales llegaron a reforzar la ofensiva contra los disidentes en Cauca

Los uniformados están entrenados en operaciones rurales, asalto aéreo, infiltraciones terrestres, antiexplosivos.

  • Los uniformados reforzarán la ofensiva contra los disidentes del Estado Mayor Central. FOTO FUERZAS MILITARES
    Los uniformados reforzarán la ofensiva contra los disidentes del Estado Mayor Central. FOTO FUERZAS MILITARES
23 de mayo de 2024
bookmark

Un avión C130 de la Fuerza Aérea aterrizó en la tarde de este jueves en el Cauca. Su misión fue transportar a 200 uniformados de las Fuerzas Especiales que llegaron a ese departamento como refuerzo en la ofensiva que las Fuerzas Militares alistan contra los ilegales del Estado Mayor Central de las Farc.

“Estos hombres, altamente entrenados y equipados, estarán apoyando la ofensiva operacional que actualmente se adelanta en esta zona en contra del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc”, se lee en un comunicado entregado por las Fuerzas Militares.

Lea más: La paz total fracasa mientras el orden público colapsa en Cauca

El Gobierno Nacional ya había decretado la suspensión del cese al fuego con este grupo disidente desde el pasado 17 de marzo. Desde entonces, los ilegales han desatado una ola de violencia en el departamento que, como último hecho, dejó la muerte de 4 personas –dos policías y dos civiles– en un intento de toma a la estación de Policía de Morales (Cauca).

“Es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas. (...) La ofensiva contra el EMC en el Cauca es total”, dijo el presidente Gustavo Petro, quien, justamente, acudió hasta Morales este jueves para verificar la situación humanitaria de esa población.

Entérese: “Caballo de Troya”: así fue el operativo criminal de las disidencias contra policías en el Cauca

Por ahora, las intenciones del Gobierno distan de querer una salida negociada con estos subversivos que operan en el suroccidente del país. De hecho, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que no se pactará un nuevo cese al fuego con este grupo insurgente.

Los uniformados que llegaron como refuerzo están entrenados en operaciones rurales, asalto aéreo, infiltraciones terrestres, antiexplosivos. Y además, están capacitados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

“En las próximas horas comenzarán a ser insertados en puntos estratégicos para garantizar la defensa, seguridad y bienestar de los pobladores del departamento del Cauca”, indicaron las Fuerzas Militares en el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD