En el marco de la edición 66 de la tradicional Feria de Cali, la vicepresidenta Francia Márquez fue vista participando de algunos eventos y disfrutando de las festividades de la máxima celebración de los habitantes de la capital del Valle del Cauca.
Justo en la noche de este miércoles, la también ministra de la Igualdad asistió a un concierto en la Carpa La 50, ubicada sobre la calle 3 #43-06. Durante ese evento se hicieron presentes artistas como Tony Vega, David Zahán y la Orquesta Tromboranga.
El diario El País de Cali divulgó fotografías en las que se evidencia la llegada de la vicepresidenta al evento en compañía de algunos de sus allegados.
La vicepresidenta también habría hecho presencia en el concierto de inauguración de la Feria de Cali, que contó con la participación del Grupo Niche y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
El año pasado, durante la edición 65 de la festividad, Márquez también se hizo presente y fue captada en el desfile del Cali Viejo, que se celebra tradicionalmente en la Autopista Suroriental.
En ese entonces, Márquez manifestó que “la Feria de Cali es la feria del pueblo” y que se gozó la celebración porque “esta es nuestra Cali; esta es la expresión de nosotros; de sus comunas, es muy importante la respuesta de la gente maravillosa. Es un encuentro de culturas y de diversidades. Ver la interculturalidad expresada en las calles connota alegría, esperanza y paz”.
La semana pasada, durante un evento en el barrio Manrique, comuna 3 de Medellín –del que se ausentó una vez más el presidente Gustavo Petro–, la vicepresidenta Francia Márquez presentó oficialmente el programa para pagarles a jóvenes a cambio de “no matar”.
En medio de la ceremonia, en la que desfilaron varios políticos y congresistas, la también ministra de la Igualdad –cuyo despacho tendrá a su cargo el programa “Jóvenes en Paz”– defendió que no se le puede dar la espalda a la realidad de los jóvenes, “así nos digan que estamos pagándoles a criminales”.
“No le podemos dar la espalda a esa realidad, tenemos que atenderla, así nos digan que estamos pagándoles a criminales. No, queremos generar una articulación interinstitucional”, declaró la vicepresidenta, quien estuvo acompañada por buena parte del gabinete, entre ellos, la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez; así como el viceministro de la Juventud, Gareth Sella.
La iniciativa contempla el pago de hasta $1 millón por un año a jóvenes de entre 14 y 28 años de edad, que habiten en zonas rurales de municipios con presencia de grupos criminales y que no cuenten con una orden de captura vigente. Además, deberán cumplir con la asistencia a cursos de emprendimiento, pedagogía para la paz y educación financiera.