x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La curiosa respuesta de Francia Márquez sobre el recién creado Ministerio de la Igualdad: “Hay que reestructurarlo”

La ley que crea la nueva cartera fue sancionada esta semana desde Itsmina, Chocó.

  • Además de ser la vicepresidenta, Francia Márquez será la ministra de la Igualdad. FOTO: COLPRENSA
    Además de ser la vicepresidenta, Francia Márquez será la ministra de la Igualdad. FOTO: COLPRENSA
09 de enero de 2023
bookmark

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia y responsable del nuevo Ministerio de la Igualdad, se volvió tendencia en redes sociales luego de una curiosa respuesta que dio en una entrevista sobre esta naciente cartera.

En diálogo con Noticias Caracol, el reportero le preguntó: “Cuéntenos vicepresidenta, ¿cuál va a ser la población que va a recibir apoyo del Ministerio de la Igualdad?”.

Sonriendo, Francia Márquez, desde Palmira, Valle del Cauca, respondió: “Lo primero que tengo que decir es que hay que reestructurar el Ministerio”.

La vicepresidenta habría tenido un lapsus, pues tras la respuesta explicó que “el Congreso le dio un mandato especial al presidente Petro por un periodo de seis meses para estructurarlo, para definir los proyectos y programas que estaríamos implementando y por su puesto, para definir los enlaces regionales que tendrá este ministerio”.

A continuación la respuesta completa de Márquez, desde el minuto 2:58:

La respuesta de Márquez causó fuertes críticas. Uno de los señalamientos llegó desde el partido Cambio Radical, que usó el lapsus de la alta funcionaria para criticar al Gobierno lanzando la frase: “¿Les quedó muy bien hecho, no?”, haciendo referencia a la creación de la cartera.

El presidente Gustavo Petro sancionó esta semana desde Itsmina, Chocó, la ley que crea el nuevo ministerio que quedará en manos de Márquez.

El hecho, de gran importancia para la vicepresidenta, se vio empañado por la llegada, casi cinco horas tarde, del presidente Petro al municipio chocoano, lo que demostró, nuevamente un distanciamiento entre ambos.

La vicepresidenta explicó, días después, la supuesta razón por la que el jefe de Estado había llegado tarde al evento. “Yo no sabía que estaba pasando. Ya habían pasado varias horas y no teníamos una información precisa de por qué no llegaba el presidente. Lo que no nos dijeron es que hubo una falla en Pereira en el avión que se desplazaba y eso retrasó su llegada”, dijo Márquez.

El Ministerio de la Igualdad fue una promesa de campaña que le hizo Petro a su entonces fórmula vicepresidencial. En octubre pasado el proyecto de ley de esta cartera fue radicado en el congreso con mensaje de urgencia y tras surtir todos los debates solo resta la firma del presidente para que sea ley.

La vicepresidenta explicó que trabajará en esta cartera por mejorar la calidad de vida de las personas que habitan lo territorios que han sido históricamente olvidados en el país, para alcanzar una sociedad más equitativa.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD