x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía suspendió tres órdenes de captura a voceros de la banda criminal Autodefensas de la Sierra

La mesa de diálogos con este grupo ideal sigue en etapa de acercamientos, todavía no comienza.

  • “Los Pachencas” o Autodefensas de la Sierra están en guerra contra el Clan del Golfo. FOTO: TOMADA DE VIDEO.
    “Los Pachencas” o Autodefensas de la Sierra están en guerra contra el Clan del Golfo. FOTO: TOMADA DE VIDEO.
12 de noviembre de 2024
bookmark

La Fiscalía General de la Nación anunció la suspensión de las órdenes de captura vigentes de tres integrantes del grupo armado “los Pachencas”, también conocido como Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.

Esta decisión aplica a José Luis Pérez Villanueva, Loryin Emilio Pertuz Ballestas y Orlando Pérez Ortega, voceros y representantes de la organización criminal, quienes están en acercamientos de paz, y tras pedido del gobierno en cabeza del Alto Comisionado para la Paz.

“La determinación fue adoptada luego de realizar una valoración previa de los requisitos legales y las precisiones contenidas en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, teniendo en cuenta los argumentos del alto comisionado para la paz, quien certificó una evolución en los acercamientos con esta estructura armada y resaltó la voluntad de transitar de la ilegalidad al Estado de derecho”, señalaron desde el ente investigador.

Según la Fiscalía, el levantamiento de las órdenes de captura aplicará en los municipios que conforman la Sierra Nevada de Santa Marta, entre La Guajira y Magdalena. Estos son: Barracas, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Riohacha, Dibuya, Hatonuevo, Albania, Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera, Algarrobo, Aracataca, El Retén y Fundación.

Asimismo, podrá extenderse a Bogotá cuando sea necesario que los representantes reconocidos por el Gobierno nacional asistan a actividades propias de las negociaciones de paz.

Aunque suspenden órdenes de captura, señalan desde la Fiscalía que esta decisión no tendrá efectos en situaciones de flagrancia respecto de conductas delictivas que constituyan graves violaciones de los derechos humanos, incluidas el secuestro y la extorsión, e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Así es el calvario de la “paz total”, la frágil política del Gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD