x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía inspecciona la Asamblea

del Atlántico por caso Nicolás Petro

La diligencia tomó dos días y se recolectaron recibos de pago del diputado en la Asamblea del Atlántico. Corte le negó la recusación que presentó contra el fiscal general, Francisco Barbosa.

  • A Nicolás Petro, hijo del Presidente Gustavo Petro, la Fiscalía lo investiga por recibir supuesto dinero de narcos. La Corte rechazó la recusación contra el fiscal general Francisco Barbosa. FOTO: Colprensa
    A Nicolás Petro, hijo del Presidente Gustavo Petro, la Fiscalía lo investiga por recibir supuesto dinero de narcos. La Corte rechazó la recusación contra el fiscal general Francisco Barbosa. FOTO: Colprensa
07 de julio de 2023
bookmark

A pesar de las trabas que Nicolás Petro, el hijo mayor del Presidente, le ha querido poner a la investigación que corre en su contra por el delito de lavado de activos, la Fiscalía le camina al caso y esta semana inspeccionó la sede de la Asamblea del Atlántico para recolectar pruebas en su proceso abierto. A la par, la Corte Suprema rechazó la recusación que los abogados del diputado habían presentado contra el fiscal general, Francisco Barbosa, para que se apartara del caso y con eso la indagación para establecer el presunto recibimiento de $600 millones por parte de narcos y polémicos empresarios, va a continuar sin ningún percance.

Precisamente, en una doble jornada, agentes del CTI viajaron desde Bogotá hasta Barranquilla para darle inicio a una inspección minuciosa a la sede de la Asamblea del Atlántico, de donde es diputado el primogénito de Petro, para recoger todos los documentos sobre honorarios, vacaciones, primas, cesantías, comprobantes y cualquier otro pago que hubiera recibido por su actividad laboral, desde que asumió su curul en enero de 2020 cuando quedó de segundo en la elección de Gobernador de ese departamento.

Esa diligencia se da atendiendo a la denuncia que hizo su exesposa, Day Vásquez, en la que señala a Nicolás de haber recibido millonarias sumas de dinero por parte de narcotraficantes como Samuel Santander Lopesierra, alias Marlboro, y también de parte del empresario Alfonso Hilsaca, conocido como “El Turco”.

En ese contexto, la primera cita del CTI a la sede de la Asamblea tuvo lugar el pasado martes desde las 9:40 de la mañana, cuando los integrantes de la entidad llegaron para darle una primera revisada a los documentos que llevaran el nombre de Nicolás Petro y que tuvieran relación con los pagos y a dos horas más tarde salieron de la sede para regresar al día siguiente.

La segunda inspección inició este miércoles 5 de julio hacia las 2 de la tarde, cuando los agentes continuaron recopilando información sobre los ingresos del diputado durante los tres años en el cargo. Ambas diligencias se realizaron sin inconvenientes y el personal del CTI se retiró con las pruebas.

Esta no es la primera vez que la Fiscalía pide pruebas contra Petro Burgos. A inicios del mes de marzo de este año, habían realizado un primer llamado a la Asamblea para que les diera acceso a las colillas de pago del diputado que actualmente funge como vicepresidente de esa corporación.

La solicitud fue emitida desde la Fiscalía Delegada para la Seguridad con la intención de determinar de dónde proceden los movimientos bancarios en las cuentas de él. “De manera comedida, solicito su valiosa colaboración en el sentido de remitir con destino a esta unidad de Policía Judicial toda la información que repose en sus bases de datos, relacionada principalmente con la calidad de diputado y certificación del cargo como diputado de esta asamblea, así como los soportes de nómina mes a mes correspondientes al periodo certificado, incluidas las prestaciones ordinarias y extraordinarias y los pagos generados por diversos conceptos a Nicolás Fernando Petro Burgos”, dicta el comunicado firmado por el delegado Juan Camilo López.

Esa petición se dio luego de una orden de búsqueda de datos selectivos emitida en audiencia y autorizada por el juzgado 13 penal con función de control de garantías de Bogotá. Por su parte, ante la Asamblea del Atlántico, Nicolás Petro aseguró que es inocente y que demostrará que no recibió dineros del narcotráfico y la corrupción. Y aseguró que se defenderá desde el plano legal.

Y es que, alegando su inocencia, el diputado a través de sus abogados Juan David Teleki y Juan Trujillo, presentó una recusación contra el fiscal Barbosa y otros dos fiscales que llevaban su caso luego de que su papá, el presidente Petro, se enfrascara en una pelea con la cabeza del ente investigador. Se justificó en que no habían garantías procesales en su caso y solicitó un fiscal ad hoc designado por la Corte Suprema.

Esa solicitud había sido rechazada en mayo por parte de la Fiscalía porque Barbosa no era quien estaba directamente al frente de la investigación y este jueves, la Sala Plena no le encontró fundamento a las pretensiones de Petro Burgos por lo que decidió negar la recusación dejándola sin efecto y con vía libre para seguir con el caso.

En todo caso, si bien la investigación parecía ir a paso lento porque hasta el momento Petro Burgos no ha sido llamado por la Fiscalía para declarar, lo cierto es que estas nuevas pruebas se van a sumar a las declaraciones que entregó Day Vásquez y el exnarco Santander Lopesierra ante el ente acusador.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD