x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Testigo clave en el caso de Álvaro Uribe, Enrique Pardo Hasche, será imputado por soborno

La imputación de cargos se da en desarrollo de la investigación que involucra al expresidente, Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

  • A Enrique Pardo Hache y el abogado, Samuel Arturo Sánchez, les serán imputados los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
    A Enrique Pardo Hache y el abogado, Samuel Arturo Sánchez, les serán imputados los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
12 de abril de 2024
bookmark

El próximo miércoles, 24 de abril, ante un juez de Bogotá la Fiscalía General imputará cargos a Enrique Pardo Hashe y Samuel Arturo Sánchez, dentro del proceso por soborno a testigos y fraude procesal que involucra al expresidente Álvaro Uribe y su abogado, Diego Cadena.

Le puede interesar: cronología del caso Uribe: estas son las fechas claves para entender el proceso que llevó a juicio al expresidente

La decisión se conoce días después del llamado a juicio al exmandatario, en el marco de una investigación que se sigue en su contra por presuntamente coordinar varias acciones para lograr testimonios y pruebas que lo beneficiaran a él y a su hermano, Santiago Uribe, frente a acusaciones de supuestos vínculos con grupos paramilitares.

Lea también: defensa de Diego Cadena demostró contradicción de exparamilitar en caso por presunto soborno a testigos

Enrique Pardo Hashe, ha sido señalado como una de las fichas claves del caso. Según relata el principal testigo, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, fue contactado en nombre del expresidente, por el entonces abogado Diego Cadena para retractarse de declaraciones que había hecho en contra de los hermanos Uribe. Lo anterior a través de su excompañero de celda, Enrique Pardo Hasche.

También le puede interesar: hay siete reuniones probadas entre Cepeda y Monsalve: Uribe habla de “amistad” entre el senador y el principal testigo en su contra

De ese hecho existe un audio grabado por Monsalve, pero también una grabación en la que Cadena le habría ofrecido beneficios por retractarse. “En desarrollo de la conversación el abogado Cadena le manifestó a Monsalve actuar en nombre de Álvaro Uribe Vélez y le pidió firmar un documento previamente elaborado con el fin de presentarlo con el recurso de reposición interpuesto contra la decisión del 16 de febrero, cuyo término para sustentar se vencía al día siguiente, esto es el 23 (febrero)”, determinó en su momento la Corte Suprema.

Lea también: ¿Quién es Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso contra el expresidente Uribe?

Así mismo, será imputado de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, Samuel Arturo Sánchez, abogado del exparamilitar, Carlos Enrique Vélez.

A la par de estas nuevas imputaciones, este mismo jueves se conoció que la audiencia en la que será acusado el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal será el próximo 17 y 24 de mayo ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda. La decisión de llevarlo a juicio la tomó el fiscal Gilberto Villarreal, quien tomó el caso el pasado 16 de enero, luego de dos preclusiones fallidas y de dos fiscales que no pudieron abordar la investigación.

Le más: Atención: Fiscalía llama a juicio al expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD