Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía envió a la cárcel a 6 sujetos por engañar a 120.000 personas con negocio de criptomonedas

El grupo que integraba la red falsa de criptomonedas, logró captar de manera ilegal una suma de 130.000 millones de pesos.

  • Los criminales operaban en varias ciudades del país. FOTO: Colprensa
    Los criminales operaban en varias ciudades del país. FOTO: Colprensa
03 de octubre de 2023

La Fiscalía General de la Nación identificó a un grupo presuntamente responsable de estafar a más de 120,000 personas que invirtieron en el mundo de las criptomonedas. Los delincuentes lograron más de 130.000 millones de pesos mediante las estafas.

Lea también: ¿Se puede presentar la cédula digital para votar en las elecciones del 29 de octubre?

Estos individuos habrían elaborado un esquema de fraude bajo la apariencia de un modelo de inversión en criptomonedas que prometía considerables ganancias a sus inversores.

Las acusaciones presentadas por la Fiscalía incluyen cargos por lavado de activos, concierto para delinquir, captación masiva y habitual de dineros, así como enriquecimiento ilícito de particulares.

Según la investigación en curso, este grupo habría creado un complejo holding empresarial compuesto por al menos 14 compañías con el propósito de darle una fachada de legitimidad a sus transacciones con monedas virtuales.

Lea mas: Ronaldinho negó ante justicia brasileña su relación con estafa de criptomonedas: “Usaron indebidamente mi nombre”

El modus operandi de estos individuos implicaba atraer a inversionistas ofreciéndoles la oportunidad de invertir su dinero con la promesa de rendimientos diarios del 0.5%. Esta atractiva oferta atrajo a una multitud de personas en busca de oportunidades de inversión en el creciente mercado de criptomonedas.

Sin embargo, la investigación de la Fiscalía reveló que estas promesas eran simplemente un señuelo para engañar a los inversores y despojarlos de sus fondos. La organización operaba en Cali, Ibagué y Medellín.

“Las evidencias dan cuenta de que estos recursos, presuntamente, fueron destinados para comprar bienes suntuosos como vehículos de alta gama; y para constituir compañías inmobiliarias, de tecnología, de software y de publicidad. Finalmente, los inversionistas nunca recibieron las ganancias prometidas”, indicó la Fiscalía.

Las autoridades enviaron a la cárcel a seis sujetos, los presuntos miembros de la organización criminal. Los acusados, que fueron identificados como Leonardo Galindo Jiménez, Luis Fernando Marín Lasprilla, Ómar Hernández Doux-Ruisseau, Leydie Jhoanna Góngora Naranjo, Cristhian Andrés Hernández Valencia y Juan Manuel Piedrahita Giraldo, no aceptaron los cargos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies