x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fenómeno de La Niña: Estos serían los primeros departamentos en riesgo, según Gestión del Riesgo

La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres informó sobre las primeras regiones que estarían afectadas por inundaciones, vendavales y deslizamientos.

  • 13 departamentos en riesgo por el fenómeno La Niña, Antioquia y Cundinamarca los más alertados. Foto: Colprensa
    13 departamentos en riesgo por el fenómeno La Niña, Antioquia y Cundinamarca los más alertados. Foto: Colprensa
  • Departamentos en riesgo por eventos relacionados al fenómeno La Niña. Foto: Captura rueda de prensa Presidencia de Colombia
    Departamentos en riesgo por eventos relacionados al fenómeno La Niña. Foto: Captura rueda de prensa Presidencia de Colombia
18 de julio de 2024
bookmark

Debido a la llegada del fenómeno de La Niña para los meses de agosto, septiembre y octubre de este año, el Gobierno Nacional lanzó las advertencias por inundaciones, movimientos en masa, vendavales y avenidas torrenciales, más de 10 departamentos estarían en alerta máxima.

La Presidencia de la República, a través de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), dio a conocer la estrategia nacional para responder a la temporada de lluvias que se aproxima en el territorio colombiano.

En una rueda de prensa, el director de esta entidad, Carlos Carrillo, advirtió que el país debe prepararse para 2.624 posibles eventos asociados a inundaciones y deslizamientos.

Lea también: Denuncian que ollas comunitarias del Gobierno afectaron a las tiendas de barrio de La Mojana

Las zonas que estarían en alerta máxima serían las regiones Andina y Caribe; así lo explicó la ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, quien también estaba presente en la rueda de prensa.

“Las regiones Andina y Caribe se espera sean las más afectadas por los excesos de lluvias en octubre; mientras que en Orinoquía y Pacífica se prevé para noviembre, diciembre e incluso enero de 2025”, explicó Muhamad.

De acuerdo con las autoridades, los departamentos que más tendrían riesgo de inundaciones serían Cundinamarca, Bolívar, Magdalena y Valle del Cauca.

En el caso de los movimientos de masa, repiten Antioquia y Cundinamarca, a estos se les suma Cauca, Caldas, Norte de Santander y Santander.

Sobre la llegada de vendavales, la alerta va para Risaralda, Huila, Quindío y departamentos anteriormente mencionados como Cundinamarca, Caldas, Cauca y Antioquia.

Boyacá se suma a la lista al ser un departamento propenso a las avenidas torrenciales en la temporada de lluvias que se aproxima.

Departamentos en riesgo por eventos relacionados al fenómeno La Niña. Foto: Captura rueda de prensa Presidencia de Colombia
Departamentos en riesgo por eventos relacionados al fenómeno La Niña. Foto: Captura rueda de prensa Presidencia de Colombia

En este 2024, 13 departamentos y 224 municipios ya se ha declarado la calamidad pública por desabastecimiento, emergencia sanitaria y sucesos relacionados con el fenómeno El Niño.

El Gobierno Nacional tiene preparada un plan de alistamiento que involucra a los ministerios de Transporte, Medio Ambiente, Agricultura y al IDEAM.

Para estas estrategias se habría destinado un total de 7 billones aproximadamente que abarcan la preparación para el fenómeno, la respuesta y la recuperación a los posibles daños que se puedan causar.

Sigan leyendo: UNGRD advierte que el fenómeno de La Niña podría afectar a más de 500.000 familias

La UNGRD también hizo un llamado a los departamentos que no han presentado sus informes para la gestión del fenómeno natural, estos son Córdoba, Caquetá, Guainía, La Guajira, Santander, San Andrés Isla, Risaralda, Vaupés y Vichada.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD