x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Prográmese: estas son las fechas de vacaciones a mitad de año para los colegios públicos

Conozca los periodos establecidos por regiones.

  • Las vacaciones irán desde el mes de junio hasta parte de julio en algunas regiones del país. Foto: Jaime Pérez Munévar
    Las vacaciones irán desde el mes de junio hasta parte de julio en algunas regiones del país. Foto: Jaime Pérez Munévar
09 de mayo de 2024
bookmark

El período vacacional de mitad de año de los colegios es esperado por muchos estudiantes y sus familias. Sin embargo, las fechas varían de acuerdo a las directrices de cada región del país para determinar las fechas de descanso para los alumnos.

En Bogotá, Boyacá, Tunja, Arauca, Caldas, Caquetá, Santa Marta y Tolima, las vacaciones de mitad de año están programadas del 17 de junio al 7 de julio para los estudiantes y docentes de colegios públicos.

En Antioquia, de acuerdo con la Secretaría de Educación del departamento, las vacaciones comenzarán el 10 de junio de 2024 hasta el 30 de junio de 2024, otorgando así 3 semanas de receso.

Por otro lado, en regiones como Armenia, Cúcuta y Norte de Santander, las vacaciones iniciarán el mismo día, el 17 de junio, pero con una duración menor, hasta el 30 de junio.

Lea aquí: Unidad Especial de Alimentación Escolar alerta por estafas a operadores del PAE

En el caso de Bolívar, las vacaciones de mitad de año se extenderán desde el 24 de junio hasta el 14 de julio.

Los colegios privados también se preparan para disfrutar de las vacaciones, sin embargo, estos cuentan con calendarios autónomos, a diferencia de las fechas establecidas para los planteles públicos en diversas regiones del país.

Lea también: Diez niños del Oriente antioqueño dejaron en alto el nombre de Colombia en mundial de robótica

La autonomía de los colegios privados les otorga la facultad de diseñar sus propios calendarios académicos, ajustándolos a las necesidades específicas de su comunidad estudiantil y considerando factores como programas curriculares, eventos institucionales y días festivos.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, “los establecimientos educativos privados con Calendario A o B, legalmente autorizados para prestar el servicio educativo en la educación formal y en cualquiera de sus ciclos y niveles, deberán adoptar las medidas administrativas necesarias para organizar los respectivos Calendarios Académicos que den cumplimiento al Artículo 86° de la Ley 115 de 1994, el cual establece períodos anuales de cuarenta (40) semanas o semestrales de veinte (20) semanas de duración mínima”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD