Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La fallida estrategia de alias Larry Changa, jefe del Tren de Aragua, para quedar en libertad: seguirá encerrado en La Picota

Larry Amaury Álvarez Núñez, uno de los creadores del peligroso grupo criminal Tren de Aragua, ideó un plan para poder obtener su libertad tras demandar a varias autoridades colombianas, ¿cómo fue la estrategia?

  • Larry Amaury Álvarez Núñez, más conocido con el alias de Larry Changa, fue capturado el pasado 1 de julio en Quindío, Colombia. FOTO: POLICÍA NACIONAL
    Larry Amaury Álvarez Núñez, más conocido con el alias de Larry Changa, fue capturado el pasado 1 de julio en Quindío, Colombia. FOTO: POLICÍA NACIONAL
  • Alias Larry Changa tras su captura. FOTO: POLICÍA NACIONAL
    Alias Larry Changa tras su captura. FOTO: POLICÍA NACIONAL
  • Amaury Álvarez y distintas fotos de su apariencia. FOTO: CAPTURA VIDEO E INTERPOL
    Amaury Álvarez y distintas fotos de su apariencia. FOTO: CAPTURA VIDEO E INTERPOL
20 de septiembre de 2024
bookmark

El peligroso criminal y jefe de la banda transnacional conocida como el Tren de Aragua, Larry Amaury Álvarez Núñez, más conocido con el alias de Larry Changa, intentó realizar una “jugadita” para obtener su libertad.

Le puede interesar: Soldados rechazaron un soborno de $40 millones en Caquetá

La “jugadita” de Larry

Según información revelada por El Tiempo, por medio de una demanda instaurada por la defensa del señalado jefe criminal contra la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Justicia y la cárcel de La Picota, este buscó obtener la libertad.

Pero todo le salió al revés cuando la Comisión de Disciplina Judicial tomó las riendas en el asunto. La estrategia legal de ‘Larry Changa’ era cuestionar por medio de esta demanda su detención y las condiciones de su encarcelamiento en La Picota.

Alias Larry Changa tras su captura. FOTO: POLICÍA NACIONAL
Alias Larry Changa tras su captura. FOTO: POLICÍA NACIONAL

En el documento, al que tuvo acceso el medio de la capital del país, señalaron que Amaury Álvarez “fue privado ilegalmente de su libertad”, ya que, al parecer, habían fallado con los plazos para legalizar una orden de extradición en su contra.

Así que de acuerdo con la defensa del jefe del Tren de Aragua, cuando la Fiscalía gestionó el proceso para hacer efectiva su detención con la solicitud de las autoridades de Venezuela y Chile, ya había “superado el término”, es decir, se había vencido.

Seguirá en La Picota

Después de revisar minuciosamente el caso, la Comisión de Disciplina Judicial determinó que los fundamentos de la solicitud de ‘Larry Changa’ no eran los suficientemente concretos para otorgarle su petición.

Por esta razón, el fallo a favor de la justicia colombiana reafirmó la táctica de las autoridades colombianas de mantener completamente vigilados a los cabecillas o criminales de alto perfil de las organizaciones criminales.

En especial a aquellos que con circular roja son catalogadas como de “máxima peligrosidad” o que tienen antecedentes de violencia y delitos graves.

Por otro lado, el caso de ‘Larry Changa’ ha sido investigado por entidades de seguridad y justicia de otros países, no solo de Colombia, debido al gran alcance que ha tenido con las actividades criminales en el Tren de Aragua.

Amaury Álvarez y distintas fotos de su apariencia. FOTO: CAPTURA VIDEO E INTERPOL
Amaury Álvarez y distintas fotos de su apariencia. FOTO: CAPTURA VIDEO E INTERPOL

Según las autoridades, la estadía de Amaury Álvarez en la conocida cárcel La Picota es un ejemplo de medida crucial para continuar con la desarticulación de las diferentes bandas criminales en el país.

Durante los últimos años, el Tren de Aragua ha tenido presencia en Colombia, sobre todo tras asentarse principalmente en Bogotá. Ellos son una organización criminal originaria de Venezuela y que tienen operaciones en varios países como Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, entre otros de Latinoamérica.

Su modus operandi es principalmente participar en actividades ilegales como el tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidios.

Lo que se sabe de Larry Changa

Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, es uno de los fundadores de la organización criminal Tren de Aragua y fue capturado por las autoridades colombianas en medio de un operativo en conjunto en el cual utilizaron drones.

Este sujeto fue clave para que la expansión del grupo se diera tanto en Chile con en Colombia. Por esta razón, ‘Changa’, de 47 años, vivía en una mansión y fue capturado en la ciudad de Circasia, Quindío, el pasado 1 de julio.

También le puede interesar: A la cárcel irán dos sospechosos detenidos por ataque del ELN a base militar de Arauca

La captura de este sujeto fue gracias a una larga y minuciosa investigación por parte de un grupo élite de la Policía Judicial, que permitió dar con su paradero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD