x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Que no opaque la implementación del acuerdo con las Farc”: Santos volvió a criticar la ‘paz total’ de Petro

Santos, además, cuestionó que el gobierno de Petro reconozca a las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco como las “Farc-EP”, aunque ese grupo desapareció oficialmente con el Acuerdo firmado en 2016.

  • El expresidente Juan Manuel Santos lamentó que el presidente Gustavo Petro no haya asistido, aunque había confirmado, este viernes al acto de conmemoración de los 7 años del Acuerdo con las Farc. FOTO COLPRENSA
    El expresidente Juan Manuel Santos lamentó que el presidente Gustavo Petro no haya asistido, aunque había confirmado, este viernes al acto de conmemoración de los 7 años del Acuerdo con las Farc. FOTO COLPRENSA
24 de noviembre de 2023
bookmark

Este viernes se realizó un evento de conmemoración de los 7 años que cumplió el Acuerdo Final que firmaron el gobierno de Juan Manuel Santos y las extintas Farc, y el exmandatario no dejó pasar la oportunidad para hacerle cuestionamientos públicos al presidente Gustavo Petro.

Lea también: “No hubo diálogo, sino debate”: Uribe da detalles de la reunión con Petro y expone sus reparos

Además de lamentar que Petro no asistió al evento, aunque había confirmado, Santos criticó que el Gobierno reconozca a las disidencias de alias Iván Mordisco como las “Farc-EP”, pidió que no se opaque el Acuerdo firmado en 2016 y se refirió al cambio de alto comisionado para la Paz.

Aunque no son nuevos los cuestionamientos del exmandatario al gobierno Petro en materia de paz, lo cierto es que esta vez Santos recopiló sus principales reparos frente a la ambiciosa política de ‘paz total’ en la que el presidente Petro busca a incluir a una amalgama de grupos ilegales de diferente origen.

Frente a esta política de ‘paz total’, Santos señaló este viernes que espera que no termine siendo una bandera del gobierno que opaque la implementación de lo acuerdo con las extintas Farc en 2016, con lo que le pidió al jefe de Estado que le meta acelerador para cumplirle a quienes dejaron las armas.

“Con mucho respeto se lo dijimos, que la paz total no opaque la implementación del proceso de paz con las Farc porque la implementación del proceso de paz con las Farc es una condición fundamental, necesaria, para que cualquier otra paz pueda prosperar”, aseguró el expresidente.

En esa línea, Santos destacó que si no se implementa lo acordado con las extintas Farc, todo proceso de paz que intente firmarse en Colombia de ahora en adelante va a “nacer muerto“, con lo que dejó claro su jalón de orejas al actual primer mandatario.

Si no se implementa el acuerdo que firmarmos con las Farc, cualquier otro intento de paz nace muerto. Que por favor entiendan eso, por eso la importancia y la insistencia en la implementación del proceso”, apuntó Santos, quien lamentó que Petro no asistiera al evento pese a que se había comprometido a hacerlo.

El expresidente además cuestionó que el gobierno Petro haya aceptado reconocer a las disidencias de “Iván Mordisco” como si fuera el grupo armado ilegal que dejó las armas hace siete años, ya que formalmente se les reconoce con el nombre de ‘Estado Mayor Central de las Farc-EP’.

El peor error estratégico que ha cometido este gobierno fue darle ‘patente de corso’ a la intención de las disidencias de presentarse como las ‘Farc-EP’ y como el Estado Mayor porque el acuerdo que hoy estamos celebrando, hace siete años lo firmamos para que las Farc dejaran de existir como grupo armado”, agregó.

Santos también habló sobre el relevo de Danilo Rueda como alto comisionado para la Paz. Al respecto planteó que espera que quien reemplace a Rueda llegue ‘cargado’ de decretos y de presupuesto para que se empodere como el funcionario responsable de la implementación del Acuerdo de 2016.

“El Gobierno tiene oportunidad de rectificar. Yo espero que el nuevo comisionado para la Paz llegue cargado de decretos y de presupuesto para nombrar un responsable de la implementación que es una falla. No hay responsable, no hay presupuesto”, cuestionó el exmandatario.

Además, el expresidente señaló que espera llegue a buen término el denominado ‘acuerdo nacional’ que busca consolidar Petro, pero resaltó que uno de los puntos inamovibles de ese acuerdo debería ser la implementación de lo firmado con las extintas Farc.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD