Estados Unidos entregó oficialmente este miércoles 12 helicópteros black hawk a la Policía Nacional de Colombia. “La flota de las guacamayas”, como la denominó el presidente Gustavo Petro, se dispondrá para la protección de la selva amazónica, una decisión tomada por el gobierno y respaldada por el país norteamericano.
“Las vamos a llamar ‘las guacamayas’ y las vamos a pintar de guacamayas. ‘La flota de las guacamayas’ es como una especie de reivindicación humana del hábitat de las guacamayas hermosas que están extinguiéndose”, dijo el primer mandatario durante la ceremonia de entrega, destacando la “decisión política” de EE. UU. de donarlas para este fin.
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, aseguró que esta será la primera flota en el mundo enfocada en la protección del medio ambiente y apuntó que el país norteamericano comparte el esfuerzo del gobierno Petro de “crear una mejor política por la vida”.
Le puede interesar: MinMinas, Irene Vélez, se enfrentaría a primera moción de censura del Gobierno Petro
Así mismo, detalló que los primeros 7 helicópteros llegaron a Colombia en septiembre, pero aún están en proceso de preparación para iniciar operaciones. “El cuidado del medio ambiente es uno de los tres pilares de nuestro enfoque para enfrentar el narcotráfico y es esencial para garantizar que las personas puedan vivir con salud, dignidad, seguridad, prosperidad y en paz”, señaló Palmieri.
Los helicópteros tienen la capacidad de transportar 11 personas o 22.000 libras de carga, según detalló el director de la Policía, mayor general Henry Armando Sanabria, que destacó la relación de 200 años entre EE. UU. y Colombia.
Sanabria detalló que además de la protección del medio ambiente, las aeronaves operarán para apoyar el traslado humanitario de comunidades vulnerables ubicadas en zonas de difícil acceso; evacuaciones aeromédicas; traslado de personal de salud e insumos médicos; misiones de búsqueda y rescate; y transporte de materiales para la construcción de escuelas y puestos de salud.
Lea también: Gobierno Petro no perseguirá la legalización de la cocaína: MinJusticia
Igualmente, serán empleados para la extinción de incendios “con el apoyo de sistemas especiales que serán acoplados a los helicópteros” y para el apoyo en desastres naturales.