x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estado colombiano le pidió al Tribunal de Arbitramento desestimar la billonaria demanda por el Galeón San José

Según la defensa jurídica del Estado, la empresa cazatesoros estadounidense Sea Search Armada no ha sido capaz de probar que haya invertido alguna suma de dinero en territorio colombiano.

  • Desde la Defensa Jurídica se calificó como un “asunto frívolo y temerario” a la demanda con la que reclama una indemnización de 40 billones de pesos de los tesoros del Galeón. FOTO COLPRENSA
    Desde la Defensa Jurídica se calificó como un “asunto frívolo y temerario” a la demanda con la que reclama una indemnización de 40 billones de pesos de los tesoros del Galeón. FOTO COLPRENSA
14 de diciembre de 2023
bookmark

El Estado colombiano le solicitó al Tribunal de Arbitramento Internaciona que la billonaria demanda que fue hecha en el contexto del pleito por los tesoros del Galeón de San José sea desestimada, según lo dio a conocer la saliente directora de la agencia de Defensa Jurídica, Marta Zamora.

Lea también: Petro quiere recuperar el galeón San José con un buque científico

La funcionaria, que dejará su cargo a partir del 18 de diciembre, aseguró que la empresa estadounidense Sea Search Armada, que se dedica a cazar tesoros, no ha sido capaz de probar que haya invertido alguna suma de dinero en territorio colombiano para poder reclamar una compensación económica.

Zamora calificó como un “asunto frívolo y temerario” a la demanda de esa compañía en la que reclama una indemnización de 40 billones de pesos de los tesoros del Galeón. La funciona dijo que ni las cortes ni las autoridades del poder ejecutivo han reconocido el derecho que reclama este demandante.

Lo que tenemos es un caso creado por abogados sofisticados para obtener jurisdicción internacional que de manera evidente nunca ha existido”, defendió la saliente directora de la agencia de Defensa Jurídica del Estado colombiano.

En ese sentido, el equipo jurídico que representa al Estado colombiano le pidió al Tribunal de Arbitramento que declare que un inversionista no puede reclamar un derecho que el ordenamiento jurídico de Colombia nunca le ha reconocido. Además, solicitó que no se permita “instrumentalizar” a los tribunales ni hacer cambios argumentativos para tratar de que el Estado colombiano los indemnice logrando que sea un “rehén de reclamos frívolos, inexistentes o prescritos”.

Coordenadas del Galeón no se han perdido

El Archivo General de la Nación (AGN) aseguró en octubre que es falsa la información sobre la pérdida de las coordenadas de ubicación del Galeón San José, al reportar que los datos están bajo su custodia desde 2018, a petición del Ministerio de Cultura.

Ese año, la cartera de Cultura llevó inicialmente un “sobre sellado y lacrado el cual dice contener documentos que en los cuales se encuentran consignadas las coordenadas de ubicación del Galeón San José”, posteriormente ese mismo Ministerio depositó “una valija” en el AGN con más información sobre el asunto, cuyo contenido es reservado.

Todos los documentos incluyendo el sobre sellado y lacrado del 10 de julio de 2018, quedan depositados en la valija sellada en cartón con la rúbrica del director del AGN, además tiene carácter de reservado”, señalaron las actas de entrega.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD