Luego de que el expresidente Álvaro Uribe anunciara en su cuenta de X (antes Twitter) que el Tribunal Superior de Bogotá ratificaría que su proceso no precluirá, sino que debe continuar y ser llamado a juicio por presunto soborno y fraude procesal, el líder político habló al respecto desde Cartagena.
Le puede interesar: Uribe afirma que Tribunal Superior de Bogotá ordenará a Fiscalía llamarlo a juicio.
Allí, donde participaba de un foro sobre seguridad, dijo que va a enfrentar esta nueva decisión y que le preocupaba “porque yo mantengo un diálogo sincero sobre los problemas colombianos con mis compatriotas defendiendo unas tesis”.
Posteriormente, el jefe único del Centro Democrático dijo que esta decisión es “otro obstáculo adicional para seguir en esta tarea democrática, pero procuraremos continuarla”.
En su declaración también dijo que esta decisión contiene, para él, “una carga política impresionante en mi contra. Ahora lo niega el Tribunal”.
Por otro lado, Uribe criticó a “un sector de la justicia que lo único que conoce de mi persona son las referencias en mi contra de mis adversarios políticos”, de quienes dijo que “se juntaron” con “un grupo de abogados activistas políticos de lo que se llama la izquierda, que durante muchos años me han confrontado”.
“Son los abogados que han estado en la tarea supuesta de defender las víctimas, (quienes) han estado llevando este proceso en mi contra”, añadió el exjefe de Estado.
Finalmente, Uribe le lanzó pullas al exmagistrado de la Corte Suprema, José Luis Barceló, dado que, agregó, “en plena campaña de 2018 en Bogotá se rumoraba insistentemente que “van a llevar a Uribe a la cárcel”.
“El magistrado Barceló lo dijo a tal periodista y tal otro. Mis abogados preguntaron formalmente en la Corte y lo negaron. Nunca me permitieron una versión libre, simplemente me llamaron a indagatoria”, puntualizó.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.