En una reciente entrevista con El Tiempo, el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, abordó varios temas de relevancia nacional, destacando que las movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro en defensa de la reforma pensional no influyen en las deliberaciones del tribunal.
Le puede interesar: Presidente de la Corte Constitucional rechazó constituyente de Petro: “la Constitución no puede ser cambiable a placer”
Reyes enfatizó que “las decisiones sobre las demandas que la Corte está considerando se fundamentan en el marco legal y no están sujetas a la presión de las manifestaciones”.
El jurista también se refirió a las preocupaciones del presidente sobre un presunto “golpe de Estado” relacionado con las indagaciones sobre los recursos de su campaña presidencial. El presidente de la Corte también destacó la importancia de analizar las afirmaciones en un contexto adecuado, afirmando que “el tribunal actúa de manera independiente ante estas situaciones”.
Un punto central de la entrevista fue el alto nivel de incumplimiento de las sentencias de la Corte, especialmente en temas que afectan derechos fundamentales, como el derecho a la salud y el derecho de petición. Reyes mencionó que desde agosto, el Gobierno no ha acatado órdenes relacionadas con pagos pendientes, lo que ha llevado a la Corte a considerar un incidente de desacato. “Estamos contemplando abrir un incidente de desacato”, explicó a El Tiempo, y añadió que se espera que el Ministerio de Salud justifique este incumplimiento.
Respecto a la competencia del Consejo Nacional Electoral en relación con la campaña de Petro, Reyes aclaró que la Corte ya se pronunció sobre el tema, determinando que corresponde al CNE investigar irregularidades. “La Corte dijo que, conforme a la Constitución, ese asunto le correspondía investigarlo al Consejo Nacional Electoral”, afirmó. Aunque el presidente ha cuestionado esta decisión, Reyes resaltó que el debate público es legítimo, pero no debe influir en la imparcialidad judicial.
En cuanto a las críticas del presidente hacia la Corte, el hombre defendió la libertad de expresión y el derecho a disentir, señalando que “todas las personas, incluido el Presidente, pueden disentir de las sentencias”. Sin embargo, hizo hincapié en que la crítica no debe descender a insultos o descalificaciones, ya que eso socava el respeto por la institución. “La Corte toma en serio las críticas y las considera parte del debate democrático”, añadió.
La seguridad del Palacio de Justicia también fue un tema importante en la conversación. Reyes indicó que ha habido comunicación con las autoridades para reforzar la protección de los magistrados, especialmente tras alertas sobre posibles amenazas. “Estamos muy agradecidos por la forma como ha afrontado esto la Policía”, comentó, y confió en que se implementen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus instalaciones y de sus miembros.
Finalmente, en relación con las denuncias de interceptaciones ilegales, Reyes mencionó que hay una investigación en curso, y aunque algunos magistrados han expresado su preocupación por posibles seguimientos, él no tiene información concreta al respecto. Además, destacó el escaso cumplimiento por parte del Legislativo de los exhortos de la Corte en cuestiones cruciales, como la eutanasia y el aborto.
Lea más: No tengo ninguna preocupación sobre Pegasus, tuvimos un viaje para hablar de fronteras: Jairo García
“La actitud del legislativo es absolutamente desoladora”, dijo. Reyes concluyó subrayando el compromiso de la Corte con la protección de los derechos fundamentales y el cumplimiento de sus sentencias, afirmando que “la Corte seguirá al pie de esta sentencia”.