En el departamento de Córdoba y la región Caribe, la finca Nuevo México es ampliamente conocida. Además de haber pertenecido al corrupto exsenador Musa Besaile, es recordada por sus innumerables victorias en corralejas y sus toros bravos. Eso, sin embargo, ya es historia. Estas emblemáticas tierras pasaron a manos de familias campesinas del municipio de Sahagún, bajo la administración de la Organización Asocamila.
Así lo informó la Sociedad de Activos Especiales (SAE), al confirmar la entrega de 497 hectáreas de la finca Nuevo México, una de las propiedades del exsenador sometidas a extinción de dominio por haber sido adquiridas con coimas recibidas en el caso Odebrecht.
“Finca del excongresista Musa Besaile Fayad, involucrado en el caso Odebrecht, y otros cuatro predios rurales en Sahagún, Córdoba, fueron entregados a organizaciones campesinas para impulsar el desarrollo rural y el trabajo de la tierra. Finca Nuevo México, 497 hectáreas para la ANT y la Organización Asocamil en Sahagún. La reconocida finca Nuevo México, de 497 héctareas”, reveló la SAE.
Además de destacar en las corralejas de Sahagún, Ciénaga de Oro y otros municipios del departamento, la finca es conocida por su función como criadero de toros bravos para exhibición. Cuenta con una lujosa plaza de toros, trofeos, un kiosco con imponentes y elegantes muebles de madera, pistas para exposiciones, establos, potreros, piscinas con acabados de lujo y otras excentricidades. Su valor podría superar los cinco mil millones de pesos, y algunos expertos estiman que podría alcanzar hasta los doce mil millones.
Según las autoridades, el exsenador, involucrado en dos de los mayores escándalos de corrupción en Colombia, el Cartel de la Toga y el Caso Odebrecht, amasó una inmensa fortuna gracias a sus actividades y relaciones ilegales. Como resultado, varias de sus propiedades fueron confiscadas.
Durante la jornada de entrega de predios a los campesinos, la SEA, entregó otros cuatro predios rurales, que suman más de mil trescientas hectáreas. Se trata de las fincas Maragón, Tengo Amores, Las Monitas y Tucunare.
La Finca Maragón, con 710 hectáreas aptas para la producción de alimentos, fue cedida a la organización Los Laureles en Sahagún. La finca Tengo Amores, de 40 hectáreas, a nuevos ocupantes legítimos para proyectos agrícolas y de piscicultura.
En cuanto a la finca Las Monitas, con 114 hectáreas, será administrada por la Asociación Rosmug para cultivar alimentos básicos y criar aves, beneficiando a 18 personas. Y finalmente, la finca Tucunare, de 17 hectáreas, quedó bajo la administración de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) con el propósito de dinamizar la entrega de tierras a campesinos en la región.
Lea más: Recibió $2.350 millones: Musa Besaile aceptó cargos por corrupción en contratos de Córdoba
Condenas contra el exsenador
En julio pasado, la Corte Suprema de Justicia condenó a seis años y 20 días a Musa Besaile, luego de que este aceptara su responsabilidad en los delitos de cohecho propio y peculado por apropiación.
El excongresista, envuelto en otros líos penales, reconoció su participación en el escándalo denominado como el Cartel de la Toga que consistía en el pago de millonarias sumas de dinero a funcionarios de la Corte Suprema a cambio de favorecer procesos.
Tiene además otra condena por parapolítica. En ese caso aceptó la responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Por estos delitos se le impuso una condena de siete años en prisión.
Le puede interesar: Capturaron al Ñoño Elías y Musa Besaile por condena en el caso Fonade
Adicionalmente, tiene abierto otro proceso en la Corte Suprema en el que también aceptó cargos y se acogió a sentencia anticipada por hechos relacionados con el presunto entramado de corrupción que constituyó y lideró con el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, para apropiarse de recursos del departamento de Córdoba.