El presidente Iván Duque se volvió a rajar en la más reciente encuesta de Invamer. A pesar de que se mantuvo en un 73% de desaprobación –comparado con la encuesta realizada en febrero–, su gobierno sigue siendo mayoritariamente criticado por los colombianos consultados en la encuesta realizada en las principales ciudades del país.
A la pregunta “¿usted aprueba o desaprueba la forma como ‘Iván Duque’ se está desempeñando en su labor como Presidente de Colombia?”, el 23% de la población consultada afirmó que la aprueba. Sin embargo, el 73% señaló su desaprobación, de una muestra de 1.200 personas distribuidas en Bogotá (400), Medellín (200), Cali (200), Barranquilla (200) y Bucaramanga (200).
Duque se ha mantenido en un rango de desaprobación superior al 70% desde abril del 2021, mes en el que inició el paro nacional que fue motivado por, entre otras razones, la reforma tributaria propuesta por el gobierno. Sin embargo, aunque el ajuste fiscal propuesto por su administración fue el detonante, se desencadenaron manifestaciones más extensas por la desmedida acción policial y los reclamos por derechos fundamentales que hicieron distintos sectores de la ciudadanía.
A pesar de esto, no es la primera vez que Duque alcanza tal porcentaje. De hecho, desde mayo de 2019, cuando aún no completaba un año en la Casa de Nariño, la desaprobación a su gobierno comenzó a ascender hasta alcanzar un 71% de desaprobación en febrero del 2020, justo antes de que iniciara la pandemia.
Posterior a la llegada del coronavirus, las cifras se transformaron considerablemente, al punto de alcanzar una aprobación del 52% en abril del mismo año, la más alta de todo su periodo presidencial. Sin embargo, la gestión de la emergencia desde el Ministerio de Salud no fue suficiente para que los colombianos se mantuvieran en una posición optimista frente al gobierno.
Más desaprobación
Casi la totalidad de los colombianos encuestados afirmaron que la inseguridad sigue creciendo en el país: el 96% de las personas –la cifra más alta desde el segundo periodo de Álvaro Uribe– consideraron que la seguridad ha empeorado en Colombia y solo el 3% cree que ha mejorado.
Así mismo, respecto a la economía, el 89% de los encuestados piensa que está empeorando, al igual que el desempleo, sobre el que solo el 11% de las personas considera que mejoró.
Sobre la corrupción, el 93% de los colombianos consultados cree que se ha agravado, porcentaje que contrasta considerablemente con el 77% de agosto de 2018, cuando Duque llegó a la presidencia de Colombia.