Nicolás Petro y su expareja Day Vásquez comparecieron ante la Fiscalía en el tercer día de la audiencia sobre la presunta financiación irregular en la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia de las elecciones de 2022.
La diligencia judicial comenzó a las 9:10 de la mañana de este viernes (4 de agosto) después de que el jueves, en una comparecencia que duró casi diez horas, se conocieran los nombres de los funcionarios, políticos y figuras públicas que habrían estado relacionados con las anomalías que se habrían presentado durante la campaña en la costa.
El primer día de la audiencia tuvo lugar el martes (1 de agosto) y ese día se dio la imputación de cargos contra Nicolás Petro y su expareja, Day Vásquez. Luego, el jueves (el día 3 de este mes) inició el procedimiento para determinar la medida de aseguramiento contra ambos.
¿Qué va a pasar con Petro y Vásquez?
La Fiscalía solicitó desde el jueves la medida privativa de la libertad en prisión domiciliaria para Petro y la libertad condicional para Vásquez, debido al preacuerdo suscrito por ambos para cooperar con la justicia.
La primera en hablar en la audiencia de este viernes fue la procuradora Beatriz Eugenia Nieves Caballero, detallando que hay elementos probatorios necesarios para demostrar que las posibles conductas en las que habría incurrido Nicolás Petro sí habrían sucedido en su calidad de funcionario público. Así como avaló las pruebas presentadas por el presunto delito de lavado de activos.
“Esta representante del ministerio público solicita acceder a la solicitud de medida de aseguramiento privativa de la libertad domiciliaria para el señor Nicolás Petro Burgos”, sostuvo la procuradora.
Nieves Caballero también estimó la solicitud de libertad condicional presentada por la Fiscalía para Day Vásquez, quien también decidió entregar información a la justicia a cambio de beneficios en el proceso que la enreda directamente con la administración de los dineros irregulares que habría administrado el diputado Petro.
“Estas medidas no privativas sí resultan adecuadas para proteger a la comunidad. Si lo que estamos haciendo es tratando de evitar el peligro futuro, claramente el buen comportamiento satisface o va en la vía del logro del fin buscado. Bajo esa argumentación sería una medida idónea”, agrego la funcionaria del Ministerio Público.
Los abogados de Petro y Vásquez respaldaron las medidas de prisión domiciliaria y libertad condicional solicitadas por la Fiscalía y avaladas por la Procuraduría, tras lo que el juez del caso convocó a las partes a la lectura del fallo para las 6 de la tarde de este viernes.
Así las cosas, en la tarde de este 4 de agosto se definirá si el hijo del presidente será enviado a la cárcel o si podrá adelantar el proceso en prisión domiciliaria.
Nicolás Petro es señalado de los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos, mientras que Day Vásquez es acusada por lavado de activos en calidad de coautora y violación de datos personales. Esta última conducta relacionada con las posibles chuzadas a Laura Ojeda, la pareja actual del diputado Petro.
El dinero que movió el político alcanza la cuantía de los 1.053 millones de pesos, monto que es superior a los ingresos que él tenía como diputado, un cargo que significa una entrada mensual de 13 millones de pesos. Por eso el fiscal Mario Burgos lo acusó de crear todo un negocio lucrativo personal a partir de la política.
Gobierno “no ve con buenos ojos” al hijo del presidente: abogado de Nicolás Petro
El abogado David Teleki aseguró que la vida del hijo del mandatario está en riesgo y que desde varios sectores del país, incluido el poder Ejecutivo, no lo están viendo con buenos ojos por colaborar con la justicia.
“Hay que tener todas las alertas porque desde el Ejecutivo estamos siendo vistos, no con buenos ojos como debería ser porque la verdad la merece el país, sino con algunos resquejones (...) Si el hijo del presidente Gustavo Petro pisa una cárcel, tenga la seguridad que allá lo están esperando para asesinarlo”, aseveró Teleki.
Teleki calificó a Nicolás Petro como un “testigo clave para desbaratar por completo una estructura corrupta que debe ser investigada y que debe conducir a sus responsables ante los estrados judiciales”.
La determinación que tome el juez este viernes definirá en qué condiciones se sigue dando la colaboración con la justicia de Nicolás Petro y Day Vásquez.