El juez 59 del circuito penal de Bogotá, que está a cargo de la audiencia de medida de aseguramiento en contra del ciudadano estadounidense John Poulos, suspendió sobre las 8:10 p.m. de este miércoles la diligencia, y la reprogramó para que se retome a partir de las 2:00 p.m. del jueves.
Luego de que terminó la intervención de la Procuraduría, con la que se ajustaron casi 12 horas de audiencia, el juez intervino y dijo que por la intensidad de la diligencia el traductor podría estar cansado, por lo que podría verse afectado el proceso de comunicación con el ciudadano norteamericano.
También para que de esta manera la defensa pueda hacer uso de la palabra de la mejor manera posible, ya que debe pronunciarse en relación con tres posturas tendientes a la imposición de una medida de aseguramiento que pidió la Fiscalía.
El fiscal del caso manifestó que estaba de acuerdo con que la diligencia se continuara mañana. Lo mismo dijo el apoderado de las víctimas, quien hizo la solicitud de que la audiencia iniciara a partir de las 2:00 p.m. del jueves.
A esta propuesta se sumaron la representante de la Procuraduría y el abogado defensor. El juez aprobó la solicitud, pero puso la condición que la audiencia se extendería hasta la hora en que terminaran, sin importar que fuera la madrugada del viernes, para dar por finalizado el proceso de medida de aseguramiento.
Con la solicitud de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía, empezó en la mañana de este miércoles la audiencia de medida de aseguramiento en contra del estadounidense John Poulos, presunto asesino de la DJ Valentina Trespalacios.
¿Qué pasó durante la audiencia?
Luego de revelar múltiples pruebas que demostrarían la responsabilidad de John Poulos en el homicidio de la DJ Valentina Trespalacios, la Fiscalía pidió enviarlo a la cárcel. Entre las conductas que le reprochó el fiscal del caso se encuentra la obstrucción a la justicia. “Esto se ve reflejado en la forma como este dobló el cuerpo, lo introdujo en una maleta, lo llevó a un contenedor de basura, esperando que un camión de basura se llevará el cuerpo para tratar de despistar a las autoridades”, dijo el fiscal.
En este sentido el fiscal explicó que Poulos representa un peligro para la sociedad y para las víctimas. “El señor John Poulos no tuvo ningún aprecio por el ser humano que le dio amor, con la persona que se iba a vivir con él. En consecuencia, no lo tendrá con otras personas a él, convirtiéndose en un riesgo para la comunidad”.
Por otro el fiscal del caso expuso que Poulos debe ir a prisión porque existe un antecedente cercano de la forma en como intento fugarse para no dar la cara por lo que había hecho. Es decir, porque huyó inmediatamente del país con destino a Panamá, donde fue capturado intentando tomar un avión que lo llevara a Estambul, Turquía, para luego tomar otro que lo llevara a Podgorica, capital de Montenegro, país en el oriente de Europa, con el cual no existe un tratado de extradición con Colombia.
¿Cómo era la relación?
La Fiscalía reveló el testimonio de Juan Manuel Montoya, el empleado de la empresa en la que alquiló el vehículo con el que se movilizó en Bogotá, que indicaría la animadversión que el estadounidense sentía hacia su pareja. De acuerdo con el relato, Poulos llegó el viernes 20 de enero de 2023 a las instalaciones de la empresa Massy Motors Rentals y rentó el vehículo desde ese día hasta el lunes 23 de enero.
“Se tomaron todos los documentos y en ese momento Poulos le mostró una foto de su novia y le hizo el comentario de que ella lo estaba utilizando”, dijo la Fiscalía al mencionar el testimonio de Juan Manuel Montoya. Este vehículo fue devuelto a ese lugar a las 3:30 de la tarde y Poulos tuvo que pagar por un rayón que el vehículo tenía.
Durante la audiencia el fiscal reveló otros testimonios que permitan conocer cómo era la relación entre ambos. Según se conoció ellos se conocieron en redes sociales y tuvieron problemas porque Poulos era un hombre celoso.
Entre los testimonios revelados en audiencia, se encuentra el de la mejor amiga de la joven fallecida, quien contó ante las autoridades que el ciudadano norteamericano tenía un grave problema de celos, pues le revisaba el Instagram, a quien seguía, quienes la seguían, y le reclamaba. Además, de que este le había puesto un investigador privado que la siguiera.
¿Para qué fue esta audiencia?
En esta etapa, el ente acusador presenta evidencias y argumentos para justificar el eventual encarcelamiento del imputado, quien hasta el momento se ha declarado inocente de los señalamientos.
En la misma diligencia, su defensa puede contraargumentar los postulados de la Fiscalía y solicitar una medida menos restrictiva de la libertad.
Al inicio de la audiencia, se presentó el nuevo traductor simultáneo, Carlos Leonardo Losada, quien precisó que era profesional de Traducción e Interpretación de la facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional.
La anterior traductora renunció a su participación en el caso, luego de que el mismo Poulos manifestara inconformidad con su desempeño.
La diligencia se desarrolla ante el Juzgado 69 Municipal con funciones de Control de Garantías de Bogotá y podría prolongarse durante todo el día.