Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Sumercé tomaría un traguito? En Boyacá crearon una cerveza a base de papa

La cerveza tiene 5 grados de alcohol y está hecha a base de papa mora y cebada

  • La cerveza artesanal es vendida a 20.000 pesos la unidad con trufas de chocolate y bolsa ecológica. FOTO CORTESÍA
    La cerveza artesanal es vendida a 20.000 pesos la unidad con trufas de chocolate y bolsa ecológica. FOTO CORTESÍA
12 de septiembre de 2022
bookmark

Los ingredientes fundamentales de todas las cervezas son la cebada, el lúpulo y la levadura, sin embargo, los productores de esta bebida alcohólica se las han ingeniado para crear variaciones en su sabor. En Boyacá, por ejemplo, crearon una “pola” sabor a papa.

La Quilomba Nativa es una cerveza artesanal que entró al mercado este 9 de septiembre, día en el que Boyacá celebró su fecha departamental de la papa. Los creadores de esta bebida insisten en que está hecha para “sumercé”.

Le puede interesar: ¡Increíble! Emprendedor empezó a vender el aire de Medellín en botella

“Dio muy buen resultado, la sacamos en el día departamental de la papa y gustó muchísimo porque la probaron más de 500 personas”, contó Pedro Briceño, el creador de la cerveza y añadió que su sabor es suave.

Briceño dijo que con su bebida pretende “rescatar las papas perdidas” y añadió que desde 2008 se ha esforzado para que el tubérculo sea industrializado y para que “no solamente se coma salada y en sopas, sino que se contemplaron otras posibilidades y nos dimos a la tarea de elaborar otros productos como la cerveza”.

Esta pola tiene 5 grados de alcohol y está hecha con papa morada y una parte mínima de cebada para que “la degusten y sientan el sentido de pertenencia de la tierrita y los productores de papa boyacense”. “Esta cerveza puede competir con cualquiera que se encuentre en el mercado. Eso me lo dijeron los consumidores, no lo digo yo”, dijo Pedro Boyacá FM.

Lea más: Esto cobran los porteros que tapan por horas en Medellín

En el portal Alianza para crecer –de la Cámara de Comercio de Duitama (Boyacá)– ofrecen la unidad de la cerveza Quilomba a 20.000 pesos acompañada de trufas de chocolate y una bolsa de regalo ecológica.

La cerveza se ofrece, por ahora, en los municipios de Villa de Leyva y Ventaquemada (Boyacá). El empresario Briseño agregó que espera surtir en los restaurantes gourmet de todo el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD