Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Empresarios de cannabis piden a Cambio Radical que dé su voto a favor de la regulación

El proyecto de ley que busca modificar la constitución para que en Colombia sea legal comercializar cannabis está a solo un debate de ser aprobado, pero solo tiene plazo hasta este martes 20 de junio, cuando termina la actual legislatura.

  • El proyecto de ley que busca regular la comercialización del cannabis para uso adulto necesita 54 votos en laa plenaria del Senado. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
    El proyecto de ley que busca regular la comercialización del cannabis para uso adulto necesita 54 votos en laa plenaria del Senado. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
18 de junio de 2023
bookmark

A falta de unas pocas horas para que el Congreso de la República defina si finalmente se regula o no la comercialización de cannabis en el país, empresarios, emprendedores y activistas de la industria canábica le enviaron una carta al senador David Luna, como representante del partido Cambio Radical, para que respalde el proyecto.

Pero además de su apoyo a la regulación del mercado, los firmantes de la carta piden que se permita la eliminación del inciso que prohíbe la publicidad y promoción del cannabis, que el partido propuso en el debate pasado.

Sin embargo, aclaran que están “completamente de acuerdo con que se restrinja y regule la publicidad y la promoción del cannabis para que inescrupulosos no incentiven su consumo y, especialmente, para que no se promueva el uso de la sustancia por parte de menores de edad”.

Pero le advierten a Cambio Radical que si en el debate del próximo martes (que es la fecha límite de esta legislatura para que el proyecto de ley avance) insisten en mantener esa prohibición, terminarían por hundir el proyecto de Acto Legislativo, pues ya no habría tiempo para la conciliación del texto.

“Lo que está en juego en estos momentos, apreciados Senadores, es la posibilidad de proteger a nuestros hijos para evitar que queden a merced del jíbaro callejero”, agregan los firmantes.

En la misiva también expusieron una parte de la evidencia médica y científica que respalda la iniciativa, como el “Cannabis Legalization and Public Health Outcomes Survey”, un estudio realizado en 25 Estados de Estados Unidos, que demostró que los adolescentes inician el consumo de cannabis a una edad más temprana en Estados en los que no se ha regulado, en comparación con los Estados en los que sí se ha regulado la sustancia. Así mismo, concluyó que hay un 43% de mayor uso de cannabis reportado por parte de menores de edad (prevalencia en el último mes) en los Estados donde es ilegal, frente aquellos donde es legal.

El debate que resolvería la regulación del cannabis de uso adulto debió darse el pasado 15 de junio; sin embargo, una discusión entre los senadores Inti Asprilla (del Pacto Histórico) y Jota P. Hernández (único senador de la Alianza Verde en contra del Proyecto de Ley) hizo que se aplazara para el último día de la legislatura.

Para que el proyecto de Ley sea aprobado, necesita al menos 54 votos a favor en la plenaria, y ante el voto negativo de los congresistas del Centro Democrático y del Partido Conservador, los votos del partido de Germán Vargas Lleras son fundamentales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD