x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las embarcaciones desde Necoclí hacia Chocó están suspendidas por fuertes vientos en el Urabá

Los vientos intensos en el territorio afectaron las playas de Necoclí. Expertos señalan que podría estar relacionado con “coletazos” del huracán Beryl.

  • La medida afectó a varios turistas que pretendían viajar hacia el corregimiento de Capurganá en el Chocó. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo.
    La medida afectó a varios turistas que pretendían viajar hacia el corregimiento de Capurganá en el Chocó. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo.
05 de julio de 2024
bookmark

La salida de embarcaciones desde Necoclí hacia Chocó fue suspendida debido a los fuertes vientos que azotan la región. Las autoridades marítimas tomaron esta decisión para prevenir posibles accidentes y proteger la seguridad de los pasajeros y tripulantes.

Le puede interesar: Como encomienda pretendían mandar armamento de Medellín a Necoclí

Según confirmó el medio Blu Radio, a las 6:00 de la mañana, los vientos intensos comenzaron a afectar las playas de Necoclí, creando un oleaje peligroso para la navegación.

Inicialmente, se decidió suspender las actividades marítimas por dos horas, esperando una mejora en las condiciones climáticas. Sin embargo, al observar que los vientos alcanzaban velocidades de hasta 40 kilómetros por hora, y que el clima no mostraba señales de mejora, se optó por cancelar las salidas durante el resto del día.

Esta medida afectó a numerosos turistas que habían planificado sus viajes al corregimiento de Capurganá en Chocó. En esta temporada de vacaciones, el número de visitantes aumenta considerablemente, superando incluso al de migrantes que usualmente utilizan estas rutas. Los lancheros y operadores turísticos expresaron su preocupación por la suspensión, ya que muchos turistas comenzaron a reconsiderar sus planes y buscar alternativas para sus días de descanso.

La acumulación de migrantes en el Urabá antioqueño es otra preocupación. Si las condiciones climáticas adversas persisten, podría generarse un importante represamiento de migrantes en las calles de Necoclí, exacerbando una situación ya de por sí delicada.

Al conocer la cancelación de los viajes, varios turistas decidieron guardar sus tiquetes con la esperanza de poder viajar durante el fin de semana. Sin embargo, algunos manifestaron que, de continuar los fuertes vientos, preferirían solicitar un reembolso del costo del pasaje, que ronda los 170.000 pesos, y buscar otros destinos para sus vacaciones.

Las autoridades marítimas informaron que esperan poder reanudar las salidas el sábado 6 de julio, con la primera embarcación programada para zarpar a las 8:00 de la mañana, con el objetivo de regularizar la situación y atender a los afectados.

Expertos locales han señalado que los vientos de alta intensidad registrados en la zona podrían estar relacionados con los efectos residuales del huracán Beryl. Estos “coletazos” del huracán han provocado alteraciones climáticas que afectan la navegación y el bienestar de la comunidad costera.

Para saber más: Como encomienda pretendían mandar armamento de Medellín a Necoclí

La seguridad es la prioridad para las autoridades marítimas, que continuarán monitoreando las condiciones climáticas para garantizar que las actividades se reanuden de manera segura y ordenada, minimizando el impacto tanto en los turistas como en los migrantes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD