Si bien la noticia del secuestro apenas se conoce en la mañana de este miércoles, los hechos se registraron el lunes festivo (3 de julio) en horas de la noche, cuando la familia de la sargento tuvo la última comunicación con la uniformada.
Entérese: “Son paramilitares apoyados por el Ejército”: jefe máximo del ELN niega responsabilidad en desplazamientos en Segovia
El Comando de la Fuerza de Tarea Quirón de la Octava División del Ejército publicó un comunicado en el que rechazó “categóricamente este crimen de lesa humanidad que viola los Derechos Humanos e infringe las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario”.
La sargento Ghislaine Karina, de 32 años, trabajaba en la base de Tolemaida y las Fuerzas Militares la habían trasladado a servicio hasta Arauca. Si bien su familia la invitó a pedir la baja para que se quedara cerca de la familia, ella decidió seguir prestando sus labores a la patria.
”Ella se fue en su vehículo sin conocer la ruta. Inclusive, quise irme con ella, pero no quiso. Ella acomodó unas almohadas en el carro para que los dos niños pudieran irse atrás (...) Desde el lunes a las 8 de la noche no sé absolutamente nada”, comentó el papá de la sargento, Gerardo Ramírez, a Blu Radio.
El padre del niño de 6 años (Juan Camilo Aguirre) y la niña de 8 años (Angie Rocío) es un oficial de la Fuerza de Tarea Quirón de la Octava División del Ejército, quien era la pareja sentimental de la sargento que fue raptada por el ELN. Según el relato del padre de la uniformada, el pequeño de 6 años tiene problemas para entender qué pasa a su alrededor debido a su condición de autismo, por lo que necesita cuidados especiales.
El secuestro sucedió mientras la familia y su mascota, una perra de raza golden retriever con cabello dorado, viajaban en un carro Renault Sandero de placas GRV 725, color gris plateado, travesía que estaban haciendo por motivo del traslado del lugar en el que prestaba servicio la sargento.
El Ejército responsabilizó al ELN por lo que le suceda a la familia y aclaró que “una vez se tiene conocimiento del hecho, de manera inmediata se dio aviso a las autoridades competentes y en un trabajo interinstitucional se adelantan las acciones respectivas para la liberación de los secuestrados”.
ELN mantiene hostilidades pese a conversaciones de paz
Esa guerrilla está sentada en una mesa de diálogos con el Gobierno de Gustavo Petro que ha surtido tres ciclos de conversaciones y se alista para una cuarta cita. No obstante, en los primeros días de julio han realizado una serie de atentados que han dejado como víctimas, sobre todo, a la Fuerza Pública.
En Zulia, Norte de Santander, asesinaron a dos policías en el marco de un plan pistola; en Tibú, en ese mismo departamento, mataron a otro uniformado; en San Juan, departamento de Chocó, aplicaron un paro armado; y en Caldas, Antioquia, aparecieron mensajes alusivos a esa guerrilla.